Publicado
04 mar. 2015
por tocado_admin
Sí, sabemos que las barbas han vuelto y que están de moda. Solo queda rendirse ante lo inevitable y dar un paso más allá: es momento de saber cómo y cada cuánto cuidarlas. Y para ello, primero queremos explicarte de qué dispones para ello: productos, utillaje y máquinas específicas que facilitan la tarea de recortar y llevarla siempre perfecta. Como colofón, los consejos de Lord Jack Knife para que no se te escape nada. Por Andrea Nieto
Productos para la barba
¿Qué productos básicos no pueden faltar para cuidar la barba? Un champú, un acondicionador y una cera de acabado serían los productos específicos de cuidado. Pero si se quiere mantener bien perfilada la barba todos los días, se necesitará un producto de precisión que ayude a perfilar los contornos de la barba.
Rutina de cuidado
El vello de la barba no tiene las mismas características que el resto del cabello, por eso te proponemos un programa adecuado para mantenerla en las mejores condiciones posibles:
- Limpiar diariamente la barba para dejarla limpia y con un agradable aroma. Para ello debes aplicar una pequeña cantidad de champú y se aclara con abundante agua.
- Utilizar un acondicionador que deje la barba suave, dócil e hidratada. El acondicionador se puede utilizar de dos formas: una de ellas es aplicar una pequeña cantidad en la barba una vez lavada y después retirar con agua. La otra propuesta es aplicar una pequeña cantidad y peinarla para distribuirla.
- Para moldear la barba se utiliza la cera de fijación que permite peinar y moldear la barba como se desee. Se raspa una pequeña cantidad de cera y se frota entre los dedos para derretir un poco y aplicar sobre la barba y el bigote.
- También existe un producto de precisión que es recomendable usarlo en días alternativos para perfilar la barba. Algunos, gracias a su fórmula, permite el afeitado de forma visible.
Máquinas específicas para barba
Por supuesto, también existen máquinas específicas para recortar y trabajar las barbas. Este pelo y esta zona son completamente distintas al cabello, por eso requieren herramientas que se adapten a estas necesidades.
¿Por qué es necesario utillaje específico para barbas?
Aporta mucha más libertad a la hora de trabajar. Se consigue una diferenciación delante del cliente, porque se utilizan máquinas diferentes para una zona diferente. Además de que estas ofrecen unas prestaciones adecuadas a la zona que se trabaja. Se consigue un mejor acabado en el trabajo final y se ofrece una imagen más especializada y profesional.
¿Qué los diferencia de las máquinas para cabello?
Las máquinas de arreglar barbas son más pequeñas y ayudan a moverse con más precisión en puntos concretos donde la dificultad es mayor. Además de ser más silenciosas y de no acercar al cliente una herramienta o utillaje inadecuado en tamaño o diseño.
¿Cuál es el cuidado que se debe proporcionar a la barba?
Los puramente estéticos en definición de líneas y formas, sin olvidar el cuidado del tipo de pelo de barba con cremas o aceites que ayudan a suavizar el aspecto y tacto de la propia barba.
Jabones o gel para la higiene de la piel de barba, ya que siempre es más que aconsejable cuidar una posible falta de iluminación solar y de la ventilación directa como es el caso de un piel rasurada.
Información: Nirvel Professional y Fama Fabré

Los consejos de Lord Jack Knife
La higiene
“Tanto si la barba es larga como si es corta, es recomendable usar champúes específicos para ellas”, afirma Lord Jack Knife. Se trata de productos formulados a base de ingredientes naturales y de un alto contenido en glicerina y pantenol, activos que oxigenan e hidratan las células de la piel y suavizan el pelo aportando docilidad. Con ello, se evita el picor característico que suele aparecer durante los primeros días de barba.
El cepillado
Sí, las barbas también se cepillan. ¿Cómo y con qué tipo de peine y cepillo? Tal y como nos comenta Lord Jack Knife, “dependiendo de la longitud de la barba, para desenredar, cuando la barba está mojada, se usará un peine o cepillo de esqueleto. En cambio, para peinar en seco, se deben usar peines o cepillos de madera con cerdas cortas para favorecer el pulido”.
El secado
Uno de los puntos fundamentales para aportar a la barba un mejor aspecto, además de para evitar malos olores por la retención de humedad, es el secado. De esta manera, el pelo lucirá mucho más sano y bonito.
La hidratación
Este punto es fundamental para acabar de pulir el aspecto de la barba. A continuación te proporcionamos los productos adecuados a cada tipo de barba según su longitud:
-Para barba cortas: aceite para barba, que aporta brillo, suavidad y disciplina.
-Para barbas medias: manteca para barba. Aporta un brillo medio, fijación media, protección. Capilar e hidratación.
-Para barbas muy largas: se recomienda usar manteca para barba, como en el anterior caso y por la misma razón, y cera de abejas, un ingrediente cosmético que aporta volumen y fijación.
El recorte
¿Cada cuánto se debe repasar el corte de la barba? Esto dependerá, como en los otros tips, de la longitud de la barba.
-Para barbas cortas: cada dos semanas.
-Para barbas medias: cada tres o cuatro semanas.
-Para barbas largas: cada cinco o seis semanas.