Pure: creatividad sin límites. La peluquería como escenario de aprendizaje en educación infantil

Publicado 17 mar. 2025 por Redacción

El origen: Inspiración para la colección Pure

El Trabajo de Fin de Grado de Núria Carmen Rodríguez tuvo su origen mucho antes de lo que ella misma podría haber imaginado. Durante su último curso, tuvo la oportunidad de realizar sus segundas prácticas en la Escuela Infantil Municipal El Blauet, un espacio donde pudo desarrollar una situación de aprendizaje que le permitió explorar y expresar su faceta artística y creativa en el diseño de propuestas pedagógicas.

En El Blauet, el enfoque educativo se basaba en ambientes de aprendizaje, destacando el juego simbólico como eje central. Durante su estancia, Núria trabajó en los ambientes de Comunicación y «Jugar a ser», en los que se incluían espacios como restauración y lectura de cuentos. A lo largo de su experiencia, pudo observar con detalle el comportamiento y las preferencias de los niños y niñas del grupo (I2), un conjunto numeroso y heterogéneo compuesto por 34 infantes. Entre sus descubrimientos más significativos, notó que muchos de ellos mostraban un especial interés por peinarse a sí mismos y a sus compañeros, mirarse al espejo y utilizar accesorios en el cabello.

Este hallazgo resultó clave en la motivación de para desarrollar su proyecto, ya que vio en estas interacciones una oportunidad para diseñar un espacio de aprendizaje basado en la peluquería. Inspirada tanto por la observación de los niños como por su propio entorno familiar, decidió profundizar en la relación entre la creatividad infantil y el arte de la peluquería, buscando nuevas formas de integrar estos mundos en el ámbito educativo.

La peluquería como escenario de aprendizaje

A partir de esta observación, se decidió implementar un espacio de peluquería, con la convicción de que esta propuesta podría fomentar aprendizajes significativos en relación con el currículo del primer ciclo de educación infantil. Esta iniciativa permitió a los niños y niñas trabajar diferentes áreas del desarrollo, tales como:

  • Cuerpo, movimiento y autonomía: Exploración sensoriomotriz y desarrollo de habilidades manipulativas.
  • Desarrollo de la afectividad: Expresión de emociones, sentimientos y sensaciones.
  • Intención y elementos de la interacción comunicativa: Uso del cuerpo como medio de comunicación y expresión.
  • Lenguaje y expresión plástica: Percepción sensorial de los elementos del entorno y exploración de materiales y técnicas artísticas.

Un vínculo personal con la peluquería

Otro aspecto que motivó esta elección fue su entorno familiar. Desde hacía un año, convivía con sus suegros, quienes eran peluqueros apasionados por su oficio. Trabajar con ellos le permitió aprender cómo la peluquería podía fusionar creatividad, arte, ciencia e incluso psicología. Sus conocimientos y colecciones fueron una fuente constante de inspiración.

Propuestas innovadoras y sus resultados

Durante la implementación de la peluquería en el aula, los niños y niñas disfrutaron de diversas actividades, pero dos en particular generaron un gran impacto:

  1. Teñir lana con tintes naturales en cabezas de porexpán: Los niños experimentaban con los colores como si estuvieran aplicando tintes reales.
  2. Cortar plastilina adherida a cabezas de porexpán: Simulaban el proceso de corte de cabello, desarrollando precisión y creatividad.

En ambas propuestas, los niños y niñas mostraron escucha activa, iniciativa, involucración y mucha creatividad. Al reflexionar sobre los resultados obtenidos, estos fueron considerados innovadores y con un gran potencial de aplicación en la peluquería real.

De la inspiración infantil a la realidad con IA

Recordando el libro La ciudad de los niños de Francesco Tonucci, que había leído en su primer año de carrera, relacionó estas propuestas con la idea de hacer partícipes a los niños en el diseño de su entorno. Esto la llevó a formular la siguiente pregunta: ¿Podrían combinarse estas creaciones de tintes y cortes de cabello para ser aplicadas en la peluquería real?

Para responder a esta interrogante, decidió utilizar la inteligencia artificial como herramienta para integrar las ideas creativas de los niños en la sociedad. Su objetivo en el Trabajo de Fin de Grado es diseñar una colección de peluquería que fusione las creaciones infantiles en cuatro propuestas visuales aplicables al mundo real. De este modo, no solo se dará visibilidad a sus ideas, sino que también se demostrará cómo la IA puede servir para expandir la creatividad infantil y trasladarla a la realidad, en este caso, al arte de la peluquería.

El proyecto Pure, demuestra cómo la peluquería puede convertirse en un escenario de aprendizaje innovador en la educación infantil. A partir de la observación de los intereses de los niños y niñas, así como de una conexión personal con el mundo de la peluquería, se logró diseñar un espacio que fomenta el desarrollo integral a través del juego simbólico y la creatividad.

Las propuestas pedagógicas implementadas no solo permitieron a los niños experimentar con el color y la forma, sino que también les brindaron la oportunidad de explorar su expresión artística y comunicativa en un entorno lúdico. Además, la integración de la inteligencia artificial en el proceso permitió llevar sus creaciones más allá del aula, demostrando que las ideas infantiles pueden trascender y encontrar aplicaciones en el mundo real.

Este Trabajo de Fin de Grado no solo resalta el valor de la creatividad infantil en el ámbito educativo, sino que también abre la puerta a nuevas formas de colaboración entre la educación, el arte y la tecnología. En definitiva, Pure es una muestra de cómo la peluquería puede ser un medio para potenciar la expresión, la imaginación y la innovación desde la primera infancia.

La colección resultado final:

Créditos:

Nuria Carmen – directora de la creación.
David Arnal – Editor de la fotografia y creativo

Por Óscar Martínez
Responsable contenidos y RRPP CosmoExpoBeauty

Redacción

Redacción

Publicado 17º mar. 2025

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.