Prótesis capilares. ¿Cómo funcionan?

Publicado 11 dic. 2014 por tocado_admin
Cuando la alopecia común se convierte en una realidad irreversible, es posible ocultar su presencia mediante el uso de prótesis capilares. Los métodos de confección y adaptación han evolucionado mucho con el paso de los años, huyendo de los típicos peluquines de los años 60 y 70, que todavía sigue siendo la principal alternativa para quien sufre este episodio. Descubre cómo se aplican, los cuidados que requieren y los resultados que ofrecen a continuación.

Handsome man


 
El objetivo principal de una prótesis capilar es el de ocultar la ausencia de cabello integrándola completamente en la cabeza del cliente. Una plantilla permitirá crear la prótesis capilar necesaria para cubrir la zona, desfilando el cabello y haciendo el corte necesario para conseguir personalizarla al máximo.
Para confeccionar estos nuevos sistemas de integración capilar, se utiliza cabello 100% natural, existiendo una especial preferencia por el cabello hindú, el más parecido al europeo por su calidad y textura.
 
 
 
 
¿Para qué tipo de clientes están indicadas?
Cualquier persona que tenga una pérdida de cabello en cualquier parte de la cabeza por distintos motivos:

  • Pérdida por alopecias de cualquier tipo.

  • Pérdida parcial de cabello (por ejemplo, entradas, la coronilla, etc.).

  • Ausencia de cabello por accidente u operación de cirugía.

  • Cualquier otra que genere pérdida total o parcial del cabello.


cnicas de sujeción y mantenimiento
Hay diferentes técnicas de sujeción, adhesivos o clips en función del tipo de prótesis capilar que se adapte o de las preferencias y hábitos del cliente. Es el profesional quien debe aconsejarle, dependiendo si es hombre o mujer, la actividad que desarrolla y el tiempo que dispone para su mantenimiento
Existe una amplia variedad de adhesivos, desde los que se pueden retirar cada día, hasta los que tienen una duración de entre 15 días o incluso un mes, que implican la asistencia del cliente a un centro capilar, donde será el profesional el que le sustituya el adhesivo y haga el mantenimiento. De esta manera también se puede aprovechar para controlar tanto el estado de la prótesis capilar como el de la imagen.
El profesional, amparado en la calidad que actualmente se ofrece, juega un papel importantísimo sobre la imagen que se quiere transmitir, la confianza y asesoramiento necesario al cliente con el objetivo de conseguir la máxima naturalidad.


Cuidado y vida de las prótesis capilares


En el cuidado de estos productos se hace esencial el uso de productos específicos, ya que al tratarse de un cabello que no genera hidratación natural, se tienen que aplicar champús especiales e hidratantes, acondicionadores que puedan aportar nutrientes y productos de acabado que protejan del sol, cloro de piscinas, etc.
La vida de una prótesis capilar es limitada incluso insistiendo en su cuidado. El cabello natural, al no tener vida, con el tiempo pierde su cuerpo, brillo y la naturalidad que debe caracterizarlo.
En estos sistemas lo que se busca siempre es la mejor imagen y esto únicamente se consigue con su sustitución frecuente. Actualmente, ya se están fabricando prótesis capilares tan finas y transparentes como la propia piel, aunque esto conlleva a que su duración es limitada.
Hay un amplia variedad de sistemas, desde los que pueden durar únicamente un mes (podemos llamarlos de “usar y tirar”) por lo delicados y frágiles que son, hasta prótesis que tienen como duración un año como máximo, con el cabello implantado sobre bases más resistentes. Hacerlas durar más tiempo podría suponer perder la imagen perfecta que hacen que sean invisibles e indetectables. Su duración va reñida con la calidad.
Resultados
Los resultados tras la implantación de una prótesis son simples pero contundentes:

  • Mejora la imagen. Al volver a recuperar el cabello que se había perdido, el cliente se ve rejuvenecido.

  • Mejora la autoestima del cliente. Una deficiencia de cabello, del tipo que sea, siempre afecta a la imagen y en un gran número de casos a la autoestima.


Información: Capel-lo · www.capel-lo.com
tocado_admin

tocado_admin

Publicado 11º dic. 2014

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.