¿Cuándo se abren las peluquerías?

Publicado 28 ene. 2021 por cosmobelleza
Top búsquedad en google 2020

 Si algo nos ha dejado este 2020, es una forma de pensar y actuar inusual en nosotros. Hemos recuperado valores que se estábamos perdiendo y hábitos que estaban cayendo en desuso por falta de tiempo como leer, cocinar, estudiar o dibujar. También, esta crisis ha hecho que la frase no sabes lo que tienes, hasta que lo pierdes cobre más sentido que nunca. Lamentable y necesariamente se paralizaron algunas libertades fundamentales que nos hicieron darnos cuenta de lo privilegiados que somos; y por ello, entre las búsquedas más habituales realizadas en google este 2020 se sitúa ¿Cuándo abren las peluquerías?, en el puesto número 2 en búsquedas relacionadas con la palabra cuándo.

UN SERVICIO ESENCIAL

Desde el grupo Provalliance (Llongueras, Jean Louis David, Franck Provost y The Barber Company) analizan esto como una puesta en valor del papel que los peluqueros y los salones tienen en la vida de las personas, ya que no sólo crean cortes, peinados, color; sino también son un apoyo en el terreno emocional, refuerzan la identidad de las personas, les ayudan a verse bien y sentirse mejor con ellos mismos, más felices.



Según Frédéric Logodin, CEO de Provalliance España, hemos pasado por un año muy difícil para muchos sectores y, en concreto, la peluquería se ha visto muy afectada. Pero si algo sacamos en positivo, es que las personas nos han demostrado que la peluquería es un sector necesario y en auge, y que los peluqueros, más que profesionales de belleza, son sus confidentes y en quienes depositan su confianza para estar más satisfechos y felices consigo mismos.



EXPLORAR LA CERCANÍA Y LA COMPLICIDAD

Por parte del grupo, para ayudar a los peluqueros y franquiciados durante el 2020, se prepararon medidas que pasaron por negociar ajustes de condiciones con los proveedores y en los alquileres de locales; durante el confinamiento, se ofreció cursos online a los profesionales para que refrescaran conocimientos y, así, estar actualizados para la vuelta. Por otro lado, se creó un sistema de cita previa online apoyada con formaciones para que, ante la reapertura, los negocios pudiesen equilibrar los recursos y personal necesarios para responder de forma ajustada a la demanda, minimizando riesgos. También se desarrolló y facilitó el protocolo de seguridad más exigente, acompañado de vídeos de formación y merchandising explicativo, así como asegurando la disponibilidad de EPIS. Lo último que se ha implementado es un acuerdo con el banco Sabadell para respaldar, dar soporte y acompañar a los franquiciados de forma constante en estos momentos tan duros.

 

UNA LLAMADA SOLIDARIA

Todas estas medidas se implementaron para seguir apoyando un sector que, en este 2020, ha quedado patente que es clave en el día a día de las personas, ya que en los meses de confinamiento todos hemos echado en falta a nuestro peluquero.

Desde el grupo, se hace un llamamiento para que esto no caiga en el olvido y que la profesión mantenga el valor que le corresponde.

 

www.escuelaprovalliancemadrid.com
cosmobelleza

cosmobelleza

Publicado 28º ene. 2021

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.