Del 29 al 31 de marzo, Yvette Pons, Estrella Pujol y Montse Pibernat compartirán su expertise con el público profesional que asista a CosmoExpoBeauty. Pons, Pujol y Pibernat, consideradas tres referentes de la estética en nuestro país, engrosan el programa de actividades de la feria. El programa incluye al quiromasajista Jaume Casanovas y a las expertas en masaje oncológico Ana Vilamanyà y Núria Canyelles.
El programa de actividades de CosmoExpoBeauty 2025 se amplía con cinco nuevos ponentes muy diferentes entre sí. Por un lado, Yvette Pons dará a conocer su nuevo método para reducir la inflamación corporal. Por otro lado, Estrella Pujol y Montse Pibernat aportarán sus conocimientos y experiencias al frente de dos centros reconocidos en el sector: Oxigen y Montse Pibernat Estética. Todas ellas, junto a Jaume Casanovas, Ana Vilamanyà y Núria Canyelles impartirán cuatro sesiones en el escenario de estética y tratamientos avanzados del pabellón 4 del recinto Gran Via, de Fira de Barcelona.
Yvette Pons presenta su método Inflammassaging
La fundadora del Institut Yvette Pons dará a conocer su nuevo método en la charla que impartirá el día 30 de marzo bajo el título Inflammassaging, abordaje de la inflamación abdominal. Pionero en tratamientos corporales, Inflammassaging combina análisis de composición corporal con técnicas especializadas para reducir la inflamación crónica abdominal, uno de los factores clave en el envejecimiento prematuro. “Este enfoque multidimensional utiliza ciencia y terapias holísticas que abordan tanto el bienestar interno como los resultados estéticos. Basado en el estudio de la microbiota, el intestino y el metabolismo, este método permite comprender y atacar las causas profundas de la inflamación”, explica Pons. “De esta forma -aclara- proporciona mejoras visibles y duraderas que redefinen el concepto de cuidado corporal, ya que fusionan salud y estética en un solo tratamiento”.
Yvette Pons
Con solo 22 años, Yvette Pons inició su carrera profesional como mano derecha de Matilde Saurina en el departamento facial del Institut Saurinas, uno de los centros más prestigiosos a nivel europeo durante los años 80 y 90. Durante cuatro años, pudo tratar a famosos/as, así como a personajes del mundo de la moda, el cine y el mundo empresarial. Su filosofía es tratar todos los inestetismos faciales y corporales desde su predominancia genética, priorizando la salud física y emocional.
Además, la fundadora y directora del Institut Yvette Pons (1995) y de Yvette Pons Training (2019) es la autora del lifting facial Sulyfth e Yv-Lyfth, además del novedoso método de diagnóstico óseo facial Rostrolog-yp y del masaje abdominal antiinflamatorio Inflammassaging.
Yvette Pons ha sido premiada en diversas ocasiones por sus terapias de autor, capacidad emprendedora y reconocimiento a su labor en el sector de la belleza profesional, dentro y fuera de nuestro país. Su experiencia como formadora, la ha llevado también a participar en congresos y eventos vinculados con la belleza, la salud y el bienestar en España, Argentina, Brasil, Costa Rica e Italia, por citar algunos. Recientemente ha sido nombrada miembro de la World Spa Organization.
Desde un punto de vista académico, Pons, con 33 años de experiencia a sus espaldas, se ha formado en medicina ortomolecular (sistema nervioso, hormonal femenino, trastornos tiroideos, obesidad y sobrepeso, belleza y estética), así como en cosmiatría y estética, reeducación postural, fisiología y diagnósticos morfológicos, equilibrio intestinal y su conexión con el cerebro, linfodrenaje Vodder y postoperatorio, bloqueo cervical y bruxismo, suturas craneales con osteopatía, desbloqueo energético, acupuntura facial, reflexología podal y vietnamita y mesoterapia en medicina estética, entre otros.
El valor de la experiencia, con Montse Pibernat y Estrella Pujol
El mismo día 30 de marzo, Estrella Pujol y Montse Pibernat participarán en la sesión titulada La experiencia como un plus en estética. Su trayectoria mezcla innovación, conocimiento y sensibilidad, diferenciándose por sus tratamientos personalizados de alta calidad. Ambas profesionales ejemplifican cómo la experiencia no solo garantiza resultados excepcionales, sino también confianza y liderazgo en un sector competitivo.
EstrellaPujol y Montse Pibernat
Estrella Pujol comenzó su carrera como enfermera en la sanidad pública. Su pasión por la estética la llevó a especializarse en nutrición, homeopatía y terapias naturales. En el año 1985, abrió su primer centro de estética. Con el paso del tiempo, se trasladaría al actual Oxigen, un local amplio y luminoso de 400 m2 con 17 cabinas en la calle Bori i Fontestà, 14, de Barcelona. Hoy día, sigue volcada en los ámbitos de la salud y el bienestar, fusionando sus conocimientos médicos con terapias naturales.
Montse Pibernat inauguró su centro Montse Pibernat Estética en el año 2023. Esta apertura dio continuidad a un proyecto iniciado 30 años atrás. Con un enfoque centrado en la excelencia, este espacio destaca por sus servicios prémium, basados en la profesionalidad, la confidencialidad y la atención cercana con las clientas.
Masaje oncológico a cargo de Ana Vilamanyà y Núria Canyelles
Dentro de las sesiones previstas para el día 30, tendrá lugar también la charla Masaje oncológico. Beneficios y técnicas basados en evidencias científicas, impartida por Ana Vilamanyà y Núria Canyelles. Se trata de una técnica manual, precisa y específica, dirigida a todas las personas que se hallan en diferentes procesos oncológicos. “El masaje oncológico ayuda a recuperar el bienestar de las personas, mejorando los síntomas y reduciendo las tensiones y el dolor”, comenta Vilamanyà. Un estudio realizado en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center concluye que este masaje mejora un 59% los estados de ansiedad, un 48% el dolor y un 49% la depresión de las personas, según Vilamanyà.
Ana Vilamanyà y Núria Canyelles
En el año 2008, Ana Vilamanyà se incorporó como asesora en estética oncológica en el Hospital Dexeus. Allí se dedicaba a ofrecer asesoramiento personalizado y tratamientos estéticos a personas que atravesaban un proceso oncológico. Posteriormente, inició su trayectoria como formadora en estética oncológica en la Clínica Planas, donde impartió cursos durante más de ocho años. Con el tiempo, se empezó a interesar en el masaje oncológico, lo que la llevó a fundar FEMO, filial de la Sociedad Americana de Masaje Oncológico (SAMO) en España. En FEMO se especializan en formación, virtual y presencial, de masaje y estética oncológicos.
Graduada en enfermería, Núria Canyelles, lidera la consulta de micropigmentación oncológica del Hospital de Igualada donde realiza la reconstrucción del complejo areola-pezón y camuflaje de cicatrices. Además, realiza tratamientos de dermoestética en su consulta y es formadora de masaje oncológico en FEMO.
Jaume Casanovas y el masaje Lomi Lomi
Por otra parte, el día 29 de marzo tendrá lugar una sesión titulada Lomi Lomi, el arte de la sanación hawaiana para cuerpo y alma, de manos del masajista Jaume Casanovas. Esta antigua técnica de sanación hawaiana va más allá de lo físico, restaurando el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. “En esta sesión, voy a mostrar cómo los movimientos fluidos y rítmicos de esta terapia tradicional pueden liberar tensiones profundas y promover una experiencia de paz y renovación”, aclara Casanovas. Según el masajista, esta técnica es ideal para terapeutas y amantes del bienestar que buscan incorporar esta herramienta o, simplemente, enriquecer su viaje de autoconocimiento y cuidado profesional.
Jaume Casanovas
Con más de 20 años de experiencia, Jaume Casanovas ha dedicado su vida al cuidado de las personas a través del quiromasaje y las técnicas de bienestar. Su carrera comenzó en prestigiosos balnearios y spas, donde descubrió la riqueza y profundidad del masaje spa wellness. Desde ese primer contacto, supo que esta especialidad sería su vocación. Con una trayectoria que refleja su compromiso con el bienestar integral, Jaume sigue perfeccionando su práctica y brindando experiencias de sanación y equilibrio a todos aquellos que buscan mejorar su calidad de vida.
Por Anna León