
Como todos habremos vivido por nosotros mismos, el clima afecta al estado y salud de nuestro cabello. En este caso, ahora que llevamos unas semanas de frío, es posible que hayas notado tu melena más seca, encrespada, con falta de brillo… Estos son los efectos son normales durante el invierno: el ambiente seco deja sin hidratación al cabello y los ambientes secos provocan un exceso de encrespamiento. Para evitar estos efectos y conservar la melena intacta, te proponemos los consejos que nos da Víctor Latorre, hair colorist de Art Lab.
¿Qué servicios en salón son los adecuados para los meses de frío?
Los servicios más adecuados para los meses más fríos son las hidrataciones, ya que al cabello, como a la piel, le afectan los cambios de estaciones. Los cambios bruscos de temperatura pueden hacer que nos encontremos con un cabello más seco y opaco. Con los servicios de hidratación se pueden combatir estos daños externos, además de aportar los nutrientes necesarios para el cabello y un extra de suavidad.
Y en casa, ¿cuáles son las rutinas de cuidado que se deben aplicar?
Las rutinas de cuidado que se deben aplicar desde casa son siempre a la hora del lavado. Lavar el cabello bien y acondicionarlo es fundamental para que esté suave y desenredado, así se facilita el secado.
También es importante que, al menos una vez a la semana, se dedique un poco más de tiempo a este proceso. ¿Qué debemos hacer? Una vez lavado el cabello, se aplica una mascarilla y la dejemos actuar de 15 a 20 minutos, como mínimo, para que el efecto reparador e hidratante sea mayor. En esta paso, lo ideal es cubrir el cabello con un gorro de ducha, un papel film o un papel de aluminio, de manera que los activos penetren de manera efectiva en el cabello.
_______________________________________________________________________________________
Víctor Latorre desmiente un falso mito sobre las mascarillas: “hay un falso mito que dice que dejando la mascarilla actuando durante toda la noche se consigue mayor efecto. Es erróneo. De hecho, si se realiza, puede que al día siguiente, cuando se aclare el cabello, este se encuentre más apelmazado y opaco. Una vez que el cabello se seca y queda libre de humedad, la mascarilla deja de hacer efecto.
_______________________________________________________________________________________
¿Qué productos y activos son los más adecuados para los meses de frío?
Con la humedad de la lluvia y la niebla, el cabello tiende a encresparse. Para combatirlo, los productos más recomendados son aquellos hidratantes y anti-frizz cuyos principios activos sean aceites naturales, como el de argán o el de ricino o jojoba. Los productos anti-frizz ayudarán a controlar los cabellos más rebeldes, aportando peso para evitar el encrespamiento.
Y si, a pesar de los cuidados, notamos que nuestro cabello está resentido… ¿Qué servicios son los adecuados para repararlo?
Si el cabello está muy dañado, el servicio mas adecuado es el corte. Para mantener un cabello sano y cuidado, lo ideal sería cortar cada mes y medio o dos meses. De esta manera evitamos las puntas abiertas y su sequedad.
Si el cabello no se está muy deteriorado, se pueden combatir los efectos del frío con algún tratamiento de choque eficaz y reparador como, por ejemplo, los tratamientos de ácido hialurónico o una hidratación intensa. Esto le devolverá la suavidad y el brillo del que partía nuestro cabello.
Es muy importante que después de un tratamiento de choque, el mantenimiento en casa sea constante y el cliente sea consciente de ello.