Despedirse de la grasa localizada, sobre todo en la zona del abdomen, es uno de los procedimientos con más demanda en el campo de la medicina-estética. Las Dras. Natalia Ribé y Beatriz Beltrán nos dan su opinión sobre cómo suelen tratar esta anomalía.
Criolipólisis
Dra. Beatriz Beltrán, de la Clínica Dra. Beatriz Beltran
¿Qué es la criolipólisis y cómo funciona?
La criolipólisis médica es un tratamiento seguro para eliminar la grasa subcutánea localizada de forma permanente y sin cirugías. Este consiste en aplicar un enfriamiento controlado de hasta -11 Cº para que las células adiposas bajo la piel cristalicen y mueran. Con el tiempo, el cuerpo procesa la grasa de manera natural y elimina esas células muertas, proporcionando una figura más definida. Se trata de un procedimiento no quirúrgico, seguro y efectivo con resultados a largo plazo. Los efectos se comienzan a notar desde la tercera semana y, de forma definitiva, al tercer mes del tratamiento. Los estudios clínicos demuestran que eliminamos un 40% de grasa por sesión.
En realidad, contamos con una gran experiencia en esta técnica. De hecho, más de 1.200 pacientes ya se han sometido a esta tecnología en nuestro centro.
Dra. Beatriz Beltrán
¿En qué casos se recomienda?
Es un tratamiento indicado para todas aquellas personas que tras el esfuerzo de una dieta equilibrada y una rutina de ejercicio diario no logran eliminar la grasa localizada en zonas como el abdomen, los brazos, las piernas, las rodillas, las cartucheras, los flancos o la papada, entre otras.
¿Cuánto tiempo suelen durar los efectos, si se sigue una vida sana? ¿Algún consejo para prolongarlos en casa?
La criolipólisis es una de las técnicas más efectivas para conseguir la reducción de grasa localizada. Los resultados varían según el grosor de los depósitos de grasa tratada y el estilo de vida que se mantenga tras el tratamiento. Para que los resultados sean efectivos y duraderos, es fundamental mantener una dieta equilibrada y practicar ejercicio físico de forma regular. La vida sedentaria y una mala alimentación pueden hacer que engordemos, pero nunca recuperaremos el volumen previo al tratamiento. Piensa que la eliminación de las células grasas es definitiva en la zona tratada.
Lee el reportaje completo en la revista Vida Estética edición febrero-marzo
Por Anna León