Demonizado por la mala praxis que produce rostros overfilled (o sobre inyectados), el ácido hialurónico está sometido continuamente a juicios con sentencias que escapan de la verdad y que obvian todos sus beneficios para la piel. La doctora Camino Guallar, médico estético de Clínica Guallar Espallargas, ejerce de abogada defensora de esta molécula biocompatible -que poseemos de forma natural en nuestra piel- aboliendo los mitos y poniendo en valor todo lo que el ácido hialurónico (bien inyectado y de calidad) puede hacer por nuestra piel.
El detonante de la fobia al ácido hialurónico
“Hemos visto malas indicaciones y excesos de tratamiento, como la ya famosa Pillow Face, y caras que realmente pierden su naturalidad. Es lo que ocurre cuando se realizan protocolos, no solo con ácido hialurónico, sino cualquier tratamiento de medicina estética con mala praxis y sin tener en cuenta la naturalidad y armonía en los resultados”, comenta la doctora Camino Guallar.
“El ácido hialurónico bien utilizado es nuestro mejor aliado para la mejora de la calidad de la piel, su hidratación, recuperación de volúmenes perdidos y para realzar nuestra belleza natural”, doctora Camino Guallar.
LOS MITOS DEL ÁCIDO HIALURÓNICO
- El ácido hialurónico dura para siempre. “Es Falso. Nosotros tenemos ácido hialurónico en nuestra piel, que se va degradando por una enzima, también natural en nuestro organismo: la hialuronidasa. Esta enzima se puede aplicar en la consulta de medicina estética para disolver el ácido hialurónico de los productos cuando sea necesario por lo que, si hay rostros overfilled que precisan tratamiento para eliminar el exceso de producto, esto se puede conseguir inyectando hialuronidasa”, comenta la experta.
- El ácido hialurónico pesa y aumenta la flacidez. “Al contrario: mejora la flacidez si está bien inyectado, siempre que se respeten los planos. Si no se utilizan los productos adecuados y un hialurónico destinado a otorgar soporte se inyecta de manera superficial, sí que puede generar peso en el rostro y aumentar la flacidez”, explica la médico estético.
- El ácido hialurónico hincha la cara porque capta agua. “Si excedemos en cantidad de hialurónico inyectado sí que podemos llegar a tener ese efecto. Con las cantidades adecuadas, este efecto no debería ocurrir”, señala Guallar.
Tipos de ácidos hialurónicos y su indicación
Reticulados: “Para sustituir y reponer los componentes grasos o dar el soporte óseo que vamos perdiendo con la edad, con el fin de dar sostén, eliminar arrugas y/o aportar volumen”, comenta la doctora Camino Guallar.
No reticulados o libres: “Se utilizan para dar hidratación, redensificar y mejorar la calidad de la piel”, añade.
El ácido hialurónico SÍ es un inductor de colágeno
La doctora Camino Guallar afirma que el ácido hialurónico, por sus funciones naturales sobre la piel, sí es un inductor de colágeno: “Hay que tener en cuenta que todos los tratamientos que impliquen una infiltración en la piel estimulan la producción de colágeno y elastina, y si administramos un componente hidratante, que ya tenemos en la misma, se potenciará ese efecto”.
Resultados naturales y beneficios del ácido hialurónico
Tras el discurso de la doctora Camino Guallar se concluye que: “escogiendo un médico estético que entienda la anatomía facial, y más importante todavía, cómo envejece esa anatomía, es posible y viable no solo obtener resultados naturales inmediatos, sino que esa naturalidad se mantenga en el tiempo”, señala.
Y añade que: “El ácido hialurónico bien utilizado es nuestro mejor aliado para mejorar la calidad de la piel, su hidratación, para la recuperación de los volúmenes perdidos y realzar nuestra belleza natural.”
El ácido hialurónico de TEOXANE
“Como bien ha señalado la doctora Camino Guallar, el ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en numerosos tejidos y órganos del cuerpo humano: epidermis, tejido conectivo, cartílagos, líquido sinovial, ojos, etc. Una de sus propiedades más importantes es la capacidad para atraer y retener el agua, lo que hace que esos tejidos se mantengan en buenas condiciones”, señalan desde TEOXANE.
“Con la edad, el contenido de ácido hialurónico disminuye. La piel pierde volumen y se reseca, volviéndose fina y frágil. Esto hace que los signos de la edad sean más evidentes. Las consecuencias son la formación de arrugas y la piel seca, así como la pérdida de elasticidad de la piel. El ácido hialurónico estimula la activación de los fibroblastos que, a la vez, son los responsables de fabricar colágeno y elastina. También actúa como antioxidante protegiendo nuestras células. De esta forma, proporciona a nuestra piel la hidratación, elasticidad y firmeza”, añaden.
“En TEOXANE, hemos incorporado la excelencia en todos nuestros procesos. Al integrar cada función estratégica en un departamento de I+D y un equipo de fabricación unificados, controlamos nuestra investigación y supervisamos cuidadosamente los procesos de fabricación, lo que da como resultado productos innovadores de alta calidad. Con los pacientes siempre en mente, hemos establecido un control de calidad muy estricto con todos los productos, que son sometidos a pruebas exhaustivas y pasos de purificación para garantizar la seguridad, eficacia, tolerabilidad y durabilidad”, comentan desde TEOXANE.
“El ácido hialurónico (AH) es una molécula única y, aunque los diferentes rellenos a base de ácido hialurónico pueden parecer similares, no lo son. Dominar la capacidad de hacer que se mantengan sus propiedades naturales requiere experiencia y dedicación. Éstas son las reglas básicas de nuestro departamento de I+D”, añaden.
“Al presentar una verdadera revolución estética y del cuidado de la piel, nuestros equipos de científicos expertos han trabajado incansablemente para optimizar los procesos de fabricación y reticulación del ácido hialurónico. El resultado es nuestra tecnología de red preservada o PNT (Preserved Network Technology) que da lugar a nuestra gama de fillers de ácido hialurónico resiliente. Los diferentes productos de esta gama proporcionan desde una hidratación óptima, hasta corrección de líneas finas y pliegues y un efecto voluminizador dinámico con resultados naturales excepcionales”, comentan desde TEOXANE.