Dentro de las primeras medidas de desconfinamiento aprobadas por el Gobierno el pasado 28 de abril, el próximo lunes día 4 de mayo se dará inicio a la fase 0 que permite la apertura de peluquerías y centros de estética. Esta medida ha cogido por sorpresa a muchos profesionales, a la espera de recibir la publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado, prevista para el sábado, para que sea efectiva.
Mientras tanto, las diferentes asociaciones y gremios se han puesto en contacto con las Consejerías responsables de cada Comunidad Autónoma, así como con el Ministerio de Sanidad pendientes de recibir las recomendaciones oficiales para el inicio de la actividad profesional.
Raquel Alastuey, presidenta de la Asociación de Peluqueros de Zaragoza, afirma “que son las autoridades sanitarias de cada Comunidad Autónoma las que deben expedir las recomendaciones sanitarias pertinentes y no los gremios o asociaciones. La normativa la marca el Estado, pero cada región dispone las competencias para extender o matizar estas disposiciones. Aunque al margen de todo esto, siempre debe prevalecer el sentido común para protegernos y proteger ante todo tipo de situaciones.”
El Real Decreto aprobado la semana pasada es muy explícito en cuanto a qué medidas seguir:
- Uso de mascarillas sin válvula de exhalación
- Guantes y ropa de protección
- Protección ocular y facial cuando haya riesgo de contaminación de los ojos a partir de salpicaduras y gotas
- Higiene y desinfección de todas las superficies, así como de los sistemas de ventilación
- Trabajar solo con cita previa durante la duración de esta fase
- El aforo es limitado
- Reservar un horario para atender a personas mayores de 65 años
- Uso de mamparas o mostradores de separación
A partir del 11 de mayo, en aquellas provincias que pasen a la fase 1, se contempla la apertura generalizada de comercios que no estén situados en grandes centros comerciales, aunque limitando su aforo al 30 por ciento.