Laura Folgarolas: “Gracias a la psicomorfología te anticipas a tus clientes”

Publicado 28 abr. 2025 por Anna León Mir

“La psicomorfología nos ayuda a entender la personalidad de cada persona a través de su rostro. Favorece el autoconocimiento y facilita la comunicación con los demás”. Así lo aseguró Laura Folgarolas, psicomorfóloga, mentora de centros de belleza y experta en diagnóstico y cuidado de la piel, en CosmoExpoBeauty el 30 de marzo. Laura Folgarolas nos ha contado cómo vender según la forma del rostro del cliente.

Corría el año 2007, cuando Laura Folgarolas abrió su propio centro de belleza especializado en diagnóstico y salud. Un centro con el que llegó a facturar 100.000 euros al año, trabajando 15 días al mes y disfrutando de tres semanas de vacaciones, gracias a una estrategia optimizada. Actualmente, ha digitalizado su negocio al 100% y ayuda a otros profesionales a desarrollar su negocio y aumentar su facturación. “Les enseño a desarrollar esta fórmula para que puedan escalar su negocio. La idea es que se ganen bien la vida haciendo lo que les gusta”, ha explicado durante su intervención. 

Durante los últimos 17 años, Folgarolas se ha formado en diferentes disciplinas. A través de la psicomorfología, asegura que ha podido entender a clientes y familiares. “Esta ciencia nos ayuda a la hora de interactuar con otras personas. Nos sirve para hablar con nuestros clientes, pero también para elegir y contratar a nuestro equipo”, ha aclarado. Respecto a los primeros, la psicomorfología nos permite “anticiparnos” a sus necesidades. ¿Cómo? Folgarolas nos ha dado algunas pistas durante la sesión Vende con el rostro. La psicomorfología como tu nueva arma secreta en estética.

Vender interpretando la forma del rostro

La psicomorfología se utiliza para entender, no para juzgar. Básicamente porque no existe ni una cara ni una personalidad perfecta, en opinión de Folgarolas. Para empezar, se mide el rostro por la base de la mandíbula, lo que representa la base psicológica de la persona. De ahí, distinguimos dos tipos de rostros:

  • Rostro expansivo. Mandíbula ancha y hacia fuera. Formas redondas y amplias que denotan un carácter extrovertido. Posee grandes reservas de energía y no se cansa con facilidad. Corresponde a una persona que rinde mucho en deportes, gracias a su resistencia física. 
    En este caso, la comunicación debe ser clara, concisa y directa. Porque si no somos claros con ese tipo de cliente, se puede cansar. Si quiere preguntar alguna cosa, ya lo hará. Suelen ser personas con mucha autoconfianza a las que les importa la parte material de la vida. 
  • Rostro en repliegue. Mandíbula pequeña y hacia dentro. Normalmente cuentan con una reserva energética baja. Suelen ser personas más introvertidas a las que les gusta interiorizar y profundizar en las cosas.
    En este caso, nos hallamos ante personas que nos van a hacer muchas preguntas. Son selectivos y algo más inseguros que los clientes con rostro expansivo. Va a ser difícil que nos compren, si no les damos la seguridad suficiente. Por otra parte, son personas muy sensibles a las que les duran más los estados emocionales (alegría, tristeza, etcétera). 

Una vez hemos determinado la base psicológica a través del tamaño del cráneo, pasamos a dividir el rostro en tres zonas. 

  • Parte superior: hace referencia a la inteligencia mental. Cómo razona y cuáles van a ser sus motivaciones. 
  • Parte media: desvela la zona emocional de la persona. Si es empática o cerrada. 
  • Parte inferior: área que engloba la parte instintiva y las necesidades básicas de la persona.

En definitiva, la zona con mayor tamaño del rostro va a determinar el carácter de la persona. La zona más pequeña será la más retrasada de su personalidad. “La zona dominante del rostro desvela qué le interesa a esta persona y, por ende, cuál va a ser nuestra estrategia de venta. También nos ayudará a conservar al cliente. Imagínate una persona con un problema de rosácea muy afectada por esta cuestión. La psicomorfología nos servirá para prescribir el tratamiento adecuado para ella”, concluyó. 


  

 

Anna León Mir

Anna León Mir

Publicado 28º abr. 2025

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.