La coloración perfecta

La coloración perfecta

Publicado 06 abr. 2021 por cosmobelleza
El Salón Ananda Ferdi da las claves para conseguir que una coloración no solo sea perfecta, sino que además se mantenga sin desgastarse con el tiempo y los lavados.

La precisión de un buen diagnóstico. En manos de profesionales es la apuesta más segura y que la tinturista conozca el cabello, maneje a la perfección la técnica y los productos que va a utilizar, son las condiciones necesarias para un resultado perfecto.

Utilizar productos de calidad. ¡Siempre! Tanto a la hora de aplicar el color como a la hora de mantenerlo. Siempre un cabello coloreado debe utilizar un champú para cabello con color, que lo proteja y nutra para mantenerlo perfecto durante más tiempo, sin desgastarlo.

Acudir al Salón con tiempo. Es una de las cosas más importantes y ¡la que más nos cuesta! Una buena coloración necesita un tiempo determinado y cuanto más naturales sean los productos que utilicemos para conseguir el color, más tiempo necesitaremos.

Dar importancia al pre y post color. Preparar el cabello para la coloración es básico, con una hidratación previa o una oxigenación para eliminar impurezas. Con el post lo que conseguimos es sellar el color y que se mantenga más tiempo, por ejemplo, con tratamientos que lo hidraten, nutran o potencien el brillo. Los cabellos coloreados siempre se estropean más y necesitan más cuidados que un cabello natural. Cuidar adecuadamente el cabello en casa, hidratarlo y nutrirlo semanalmente con productos adecuados para proteger la coloración.

¿Y los tonos extravagantes? Rosa, azul, violeta… son colores que necesitan un mayor mantenimiento.... es recomendable utilizar matizados para potenciar el color a menudo, si está muy poroso hay que matizar incluso una vez a la semana. Hay que intentar espaciar los lavados ya que estos colores suelen tener menos fijación y los cabellos se suelen quedar más porosos y pierden más rápido el color, por lo que se debe utilizar champú suave que hidrate y nutra el cabello.

Si solo es necesario cubrir canas. En cabellos morenos o castaños, con pocas canas y localizadas es mejor cubrirlas a mano alzada con un baño de color, sin amoniaco y con un bajo porcentaje de agua oxigenada, ayudándonos con un pincel y solo aplicando el color en el mechón de cana.  Para estas primeras canas también existe un pigmento de color que nos aporta mucho brillo y nos da cobertura a esas primeras canas, lo aplicamos por todo el cabello. En el mismo caso, pero con un porcentaje de canas más alto, a partir de un 30%, podemos empezar a utilizar una coloración vegetal conocida como “barros”, una solución muy natural que cubre la cana y consigue que el resto del cabello adquiera un brillo y fuerza excepcional, dejándolo un poco más oscuro. Para cabellos rubios con las primeras canas, recomendamos comenzar con barros, dando mechas o baño de color. Siempre debemos empezar por lo más natural y si el cabello no es apto para barros pasamos a tintes sin amoniaco que tienen alto poder de aclarado y cobertura.

www.anandaferdi.com
cosmobelleza

cosmobelleza

Publicado 06º abr. 2021

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.