ISMAEL DE MORA, LA ILUSIÓN DE CREAR TU PROPIO UNIVERSO

Publicado 10 feb. 2020 por redaccion

Este barbero y peluquero sevillano está impulsando los nuevos aires de la peluquería masculina y la barbería. Reivindica con sus trabajos una masculinidad potente y segura de sí misma y demuestra que un gran peluquero es aquel que sabe expresar con el cabello la esencia de cada persona y el ritmo de cada momento.


¿Cómo empezaste en la profesión? ¿Qué fue lo que te sedujo?


Con 16 años ya tenía claro que quería ser peluquero y me fui a la academia sin pensármelo dos veces. Lo que me sedujo fue ver videoclips de música, ver todas esas creaciones diferentes en el cabello, me fascinaba.


¿Qué es lo que más te gusta de la peluquería masculina y la barbería?


Lo que más me gusta en el nivel de creatividad y amplio abanico de looks que podemos crear en el hombre. Volvemos a esa fusión de peluquería creativa masculina y me encanta.


¿Cómo definirías tu concepto de masculinidad?


Mi concepto masculino lo baso en esas formas más cuadradas, líneas marcadas y texturas muy rotas en el cabello. En la imagen apuesto por esa forma canalla y seductora de un hombre.


¿Por qué te dedicas también a la peluquería creativa? ¿Qué crees que le aporta a tu salón y a tu clientela esta faceta?


La peluquería creativa nos hace evadirnos de la rutina del salón, crear nuestras nuevas propuestas. Además, el cliente que busca un cambio, que no quiere lo comercial, te busca, y tu salón marca la diferencia ante los demás.


¿Cuáles son tus aspiraciones profesionales? ¿Cómo te ves dentro de unos años?


Desde pequeño siempre quise trabajar en el mundo de la moda (colecciones, pasarelas, etc.) y cada vez me voy más cerca. En estos tres años han ocurrido tantos cambios y tan grandes, que últimamente pienso más donde me veo en tres meses, que en años.


¿Las tendencias te inspiran o sigues más bien tu motivación interior a la hora de trabajar?


Tengo muchas fotos de inspiración sobre todo de ciudades y su entorno. De ahí es donde mi interior saca esa parte creativa. Me encanta Berlín.


¿Qué quisiste expresar con esta colección? ¿De dónde parte la idea?


La colección la llamé Promis3s porque quise expresar hasta dónde está llegando el cambio de moda masculina, desde un cabello largo textura natural, pasando por un clásico, corte 90, hasta la tendencia que podemos encontrar en ciudades como Londres, y enfocado siempre en el cabello, por eso van sin ropa. La idea parte del nuevo hombre que promete, sin tabúes y con una nueva identidad.


Una colección es también un trabajo en equipo, ¿qué importancia ha tenido cada uno de los miembros en el resultado?


Sin equipo no somos nada, nunca. El trabajo en equipo es primordial; desde el fotógrafo, David Arnal, que hizo un trabajo increíble aportando su visión; mi compañero, Fran Aranda, que tiene su parte en cada imagen, y los modelos, pues me gusta que también participen y entre todos nazca un proyecto en común.


Una vez finalizada y con ella delante de tus ojos, ¿crees que has conseguido plasmar lo que querías?


Sí, la verdad que cuando me la mandó David y abrí el archivo, sonreí y me sentí superorgulloso. Me encantó y se plasmó todo lo que pensaba.


¿Cuáles son tus referentes? ¿El trabajo de qué peluquero te hace soñar?


Mis referentes en el mundo masculino son Men Spire, creo que está haciendo un buenísimo trabajo (Charlie Gray); Toni and Guy, cuya filosofía me inspira bastante, y la marca de moda de Tom Ford.


¿En qué nuevo proyecto estás trabajando?


Pues ahora mismo estoy trabajando en una colección para la marca Previa Man, creando las nuevas formaciones en la escuela de Antonio Eloy y en breve nos vamos a Nueva York, Chile, Colombia y Argentina a dar formaciones.


 
redaccion

redaccion

Publicado 10º feb. 2020

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.