Especial secadores y cepillos

Publicado 04 abr. 2018 por tocado_admin
¿Qué secador escojo para mi salón?
Para un profesional es de suma importancia saber escoger una de las herramientas imprescindibles para desarrollar su talento y su trabajo a diario, los secadores.
Por tanto, su elección debe tener en cuenta aspectos importantes que facilitaran que se alcancen los resultados deseados. Esto hace de su elección una cuestión fundamental para el estilista.
El primer factor a considerar es la duración. Los secadores no son todos iguales, así que la característica más importante a la hora de escoger uno para el salón es su obsolescencia.
Es una herramienta que funciona durante muchas horas y a lo largo de muchos días, que sea resistente y asegure durabilidad es primordial.
La potencia es el segundo aspecto que debemos tener en cuenta. La potencia de un secador viene indicada por los vatios, la cantidad de aire que produce y la temperatura. El justo equilibrio entre los tres elementos; es decir, la potencia combinada, es la característica más importante a examinar por el peluquero.
Lo tercero a valorar es el peso, que debe ser equilibrado para evitar problemas en la espalda y la muñeca. Un secador demasiado pesado puede acabar pasando factura sobrecargando y adoleciendo estas zonas.
El ruido es el elemento más molesto de los secadores durante los servicios y en general para quienes nos visitan en el salón. Sin embargo, algunos fabricantes han trabajado sobre este aspecto, desarrollando secadores que reducen el ruido en un 40%.
Otra cuestión es que el aparato esté dotado con el dispositivo ionic & ceramic, es decir el dispositivo iónico, para conseguir que el cabello resulte suave y brillante.
Los ionizadores emiten iones negativos para contrarrestar los positivos del cabello y evitar así el encrespamiento y la electricidad estática. Además, la tecnología iónica se combina con la cerámica o turmalina.
El diseño y el color también son importantes, un secador bonito y que nos guste hará más agradable su uso.
El prestigio de la marca también debe valorarse. Un secador debe ser de alta calidad, con grandes prestaciones y una altísima reputación que también repercutirá en nuestro salón, dirá de nosotros que trabajamos con los mejores.
Al ser una herramienta fundamental de uso diario debemos asegurarnos que el servicio técnico y de reparaciones sea eficaz, resolutivo y esté cerca por si alguna vez lo necesitamos.
 
Cepillos, la grandiosidad de lo esencial
Están presentes en todos los salones y en todos los hogares, y pese a su simplicidad y humildad, son indispensables.
La industria los hace crecer y multiplicarse en diferentes formatos para todas las necesidades.
El cepillado es un acto de higiene diaria y de cuidado para mantener un cabello sano y bonito. Sin embargo, es fundamental que sepamos cómo y cuándo utilizar los diferentes tipos de cepillos.

  • Tipos de cerdas: Las hay de nylon y a base de componentes naturales, como las de jabalí natural, para cepillar cabellos largos y cortos, según sea la longitud de las cerdas.


Se ha innovado mucho con las fibras consiguiendo un alto rendimiento al ser mucho más resistentes al calor y presentando una mayor capacidad de recuperación, así consiguen volver a su posición y rigidez inicial con más facilidad.
Además, la forma perpendicular de las fibras facilita que el cabello se deslice mejor sobre el tubo y proporcione mucho más agarre.

  • Tipos de cepillos:


Neumáticos: redondos con el mango y las púas insertadas en una almohadilla para peinar el cabello.
Cepillos planos: tienen forma de raqueta y sus fibras de nylon son gruesas y resistentes. De este modo consiguen dar textura al cabello, a la vez que permiten cepillar y desenredar todo tipo de cabellos, ya sea en seco y húmedo.
También encontramos cepillos térmicos planos, ideales para preparar el cabello antes de utilizar la plancha por su acción sobre la raíz y estimulación del secado.
Su componente térmico está pensado para conseguir un cabello lacio sin volumen y el acabado redondeado de las fibras, además, protege el cuero cabelludo.
Cepillo de esqueleto: su diseño permite desenredar en seco, incluso los cabellos rizados, también es recomendable para dar volumen en melenas cortas y cortes masculinos.
Cepillos térmicos: de forma redondeada y para peinar con el calor del secador. La composición de sus fibras puede variar, así como su grosor, que hará que consigamos diferentes acabados.
Un cepillo más pequeño es ideal para las medidas de melena de corto a medio y un mayor grosor es perfecto para los cabellos largos. Las medidas pequeñas permiten un buen marcado, ya que facilitan el movimiento.

  • Materiales


De la clásica madera al aluminio e incluso la cerámica. Cada uno de ellos aporta una serie de ventajas. En los cepillos térmicos, el aluminio permite reducir el tiempo de secado, y la cerámica, además de acelerar también este proceso, consigue una alta transmisión de calor y repartición uniforme sobre el cabello.
Además, cuenta con el PTFE, un material antiadherente que evita que los residuos de productos como los aerosoles se acumule.
Otra de las novedades, además de las ya comentadas para agilizar el proceso de secado, hacen incidencia en reducir la electricidad estática y conseguir acabados más duraderos que los obtenidos con otras herramientas.
Además, permiten cuidar la salud del cabello al protegerlo de una exposición excesiva a fuentes de calor y ofrecen una mayor sensación de densidad en el cabello.
El resultado de todo esto es un cabello más saludable.
Información:
Parlux
Distribuido por Fama Fabré
www.famafabre.com
tocado_admin

tocado_admin

Publicado 04º abr. 2018

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.