EMMANUEL ESTEBAN, LA PASIÓN COMO PROPÓSITO DE VIDA

Publicado 14 oct. 2019 por redaccion

Este peluquero francés instalado en Londres rezuma creatividad y talento en todo lo que hace. Reconocido como Mejor Peluquero en Inglaterra, desafía los límites del cabello sin renunciar a la belleza, detectable en todo lo que hace. Su mirada sensible ha conformado un lenguaje poético que revaloriza la importancia simbólica del cabello. En esta entrevista nos abre las puertas a su universo.


¿Por qué decidiste ser peluquero? ¿Cómo descubriste tu vocación?


Escogí ser peluquero a los 16 años, después de escuchar los consejos de mi peluquero, quien me dijo que sería un buen trabajo para mí, ya que era un niño creativo y el colegio era para mí muy aburrido. Puse todo mi esfuerzo en encontrar buenos maestros que me contagiaron con su pasión.


• ¿Por qué te has dedicado a la peluquería creativa?


Como he dicho, soy una persona creativa, pinto, construyo muebles, me encanta dedicar mi tiempo a hacer cosas, por eso creo que me interesé más en la peluquería creativa. Puedo pasar días y días haciendo pelucas.


¿Quiénes son tus mentores en la profesión?


No he tenido la oportunidad de tener un mentor real que me haya tenido bajo sus alas durante algunos años, pero he tenido la suerte, como decía, de conocer a pocas personas que me ayudaron y me dieron algunos buenos consejos para abrirme camino en la industria.

 

• ¿Qué intentas expresar con tu cabello? ¿Qué habilidades artísticas crees que tiene el cabello?


El cabello tiene todas las habilidades artísticas, puedes expresar una emoción, un mensaje, un sentimiento o incluso una ideología.


Personalmente depende de mi estado de ánimo, pero siempre creo que la gente que ve mi trabajo siente cómo me sentí cuando lo creé. Supongo que los artistas intentan expresar lo que sienten en el momento en que crean.


• ¿Cómo se realiza el proceso creativo? ¿Cómo desarrollas cada idea hasta que el look está terminado?


Siempre se me ocurre una idea principal, puede venir de la música, algunas letras, otra creación artística o un pensamiento o ideología que me gustaría que la gente se encontrara en mi última colección, como el problema de la contaminación y el uso del plástico.


Una vez que tengo el concepto, siempre trato de encontrar una nueva textura en relación con la idea que tengo, el aspecto que quiero crear y luego todo se crea alrededor de esta idea con el equipo con el que estoy trabajando, siempre preguntándoles su opinión sobre maquillaje, fotografía y estilismo.


• ¿Cuál es tu ideal de belleza? ¿Cómo son las mujeres que representan tus trabajos?


Para mí, la belleza es, primero, natural. Puedes encontrar la belleza en cualquier persona, solo depende de lo que estés buscando y de cómo lo estés mirando. Para mí la belleza empieza por la personalidad.


Cada uno tiene su propia belleza, si intentas parecerte a todos los demás, o a intentar cambiarte a ti mismo para parecerte a otro, es cuando empiezas a perder tu belleza. Para mí es alguien que acepta cómo se ve y se abraza de forma natural, ya que solo mejoramos y nos desarrollamos desde la belleza.


Escojo las modelos para presentar mis looks en función de lo que ellas puedan expresar: su rostro, también la personalidad, lo que sienten y pueden hacer sentir a las personas.


¿Qué significa para ti como profesional mostrar tu trabajo sobre un escenario?


Significa mucho. Primero porque alguien confió en mí para hacer un show, así que tendré que dar el 200% de mí para complacer a los organizadores y también a la audiencia.


Y segundo, mucho orgullo, porque eso significa que tengo la oportunidad de inspirar a los peluqueros del público, por lo que estoy agradecido cuando estoy en el escenario y disfruto del 200%.


• ¿Qué papel juega la moda en tus colecciones? ¿Es una fuente de inspiración o desarrolla sus ideas creativas sin tenerla en cuenta?


La moda siempre ha tenido un papel importante en mi vida, siempre me ha encantado, y también me gusta saber cómo se crea. La historia de la moda es una fuente inagotable de inspiración, y creo que la peluquería está estrechamente relacionada con ella.


• Realizas colecciones comerciales y vanguardistas, ¿qué es lo que más te gusta de cada estilo? ¿Qué retos plantea cada uno de ellos?


Como persona creativa, me divierto mucho creando mi colección de vanguardia, pero, de hecho, es un problema crear algunas colecciones comerciales y mantenernos conectados con el trabajo del salón. A veces puedes ver una colección comercial "no ponible" y me parece un desafío hacer una colección comercial bonita donde los clientes además se puedan identificar.


• ¿Cuál ha sido el mejor y más duro momento de tu carrera?


El mejor momento es cuando la gente me dice que los inspiro en el trabajo, en las competiciones que gané, en el hecho de que tengo la agenda completa, el éxito y los viajes por trabajo son buenos, pero solo es autocomplacencia. Sin embargo, cuando alguien me dice que le inspiro es cuando realmente me animan y me dan ganas de seguir adelante.


Y sobre los más difíciles, no veo ningún momento difícil, lo veo como un paso que me hace crecer. Si quieres seguir creciendo tienes que subir muchos escalones. El único momento difícil que he tenido en mi vida relacionado es cuando tuve que separarme de mi familia para poder hacer crecer mi carrera.


 

redaccion

redaccion

Publicado 14º oct. 2019

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.