En este número especial hombre, enfrentamos a dos barberas que siente verdadera pasión por su profesión. Por un lado, Virginia Argüello, de Las Barberas de Sevilla y, por el otro, Raquel F. Valdivieso, de New Barber. Las dos son amigas y comparten el amor por la barbería, que llevan más allá de sus salones con una iniciativa Mujeres barberas.
Virginia Argüello (Las Barberas de Sevilla)
¿Cuál ha sido el mejor momento de tu carrera? A los cinco años después de montar mi propia barbería, cuando plasmo todas mis ideas, ilusiones y ganas, fusionando la barbería tradicional con técnicas y nuevas tendencias del siglo XXI ofreciendo un espacio personalizado para el hombre.
¿De qué manera plasmas las tendencias de moda en tus clientes? Fijándome siempre en la moda de la calle. Me encanta observar a la gente, cómo se comporta, qué necesidades tienen, cómo visten y, por supuesto, consultando las revistas de moda y las pasarelas.
¿Qué es lo más estrambótico que te han pedido en el salón? Más que pedir… más bien fue en la época en la que me dedicaba a trabajar con bisoñés rodeada de gente singular. Tengo muchísimas anécdotas de ese tiempo.
¿Alguna vez te has negado a realizar alguna petición de un cliente? ¿Por qué? Sí, porque todo estilo o corte que vea claramente que no le va a su fisonomía, estilo, ni a su pelo, me niego a hacerlo.
¿Cambiarías algún momento de tu trayectoria? No, ni los peores momentos, ya que me hicieron aprender y superarme.
¿Qué música te motiva a la hora de crear? Me encanta el soul, jazz y funky. La mezcla entre ellas convierte mi salón en un espacio en el que me siento cómoda y ambientada, haciendo que la creatividad fluya.
¿De qué manera la barbería influye en tu forma de ver la vida? Influye casi obsesivamente. No puedo parar de fijarme en los estilos, en los cortes y en la moda. Incluso mis hobbies están mezclados con la moda.
Si tuvieras que elegir un solo corte, ¿cuál escogerías? Clásico Old School. Es el corte por excelencia que siempre se ha hecho en el mundo de la barbería, dejando ver la destreza del barbero en un degradado perfecto.
Icono de moda: No te podría decir uno. Me inspiran más, como te he comentado antes, la gente de la calle, los estilos americanos, las revistas de moda y pasarelas y viajar.
Tu peluquero de referencia: Mi padre, por esa gran pasión que he heredado hacia este oficio, siempre superando las diferentes épocas en la barbería, siempre a la última. Incluso ahora, con 70 años, me corrige cortes y me da consejos.
Un sueño que te quede por cumplir: Abrir otra barbería siguiendo el modelo de trabajo que tenemos en la actual y trasladar mi pasión y conocimientos de 25 años de experiencia a todos los que empiezan, en especial a las mujeres barberas.
Raquel F. Valdivieso (New Barber)
¿Cuál ha sido el mejor momento de tu carrera? Mi mejor momento fue el año pasado cuando desde la plataforma de Mujeres Barberas contaron conmigo para iniciar el proyecto. Supuso una meta en la que no quería defraudar y por eso me hice más autocrítica y disciplinada. Esto me dio una seguridad en mí misma que mis clientes percibieron y se reflejó en mi trabajo.
¿De qué manera plasmas las tendencias de moda en tus clientes? Haciendo un análisis de las preferencias, facciones, características del cabello del cliente, adapto y personalizo el corte del cabello.
¿Qué es lo más estrambótico que te han pedido en el salón? No me acostumbran a pedirme estridencias, pero como anécdota te explicaré la de un chico que vino completamente tatuado (cara incluida) y quería una trenza Xiaolin. Así que procedimos a afeitar la cabeza excepto la parte inferior de la nuca donde insertamos unas extensiones para poder hacer la trenza.
¿Alguna vez te has negado a realizar alguna petición de un cliente? ¿Por qué? No me he visto en esa tesitura. A veces haría otros trabajos a mis clientes pero lo más importante es que salgan contentos y no se sientan disfrazados.
¿Cambiarías algún momento de tu trayectoria? No, porque como dice el dicho, a veces se gana y otras se aprende.
¿Qué música te motiva a la hora de crear? La música bossa nova y Frank Sinatra me relaja y me desinhibe, disfrutando de un estado de placidez, o dicho más coloquial, buen rollo.
¿De qué manera la barbería influye en tu forma de ver la vida? Me ha hecho más crítica y perfeccionista. La deformación profesional me hace ver cortes y barbas… después veo a los señores que los llevan.
Si tuvieras que elegir un solo corte, ¿cuál escogerías? A mí me encanta el vintage en toda su extensión. La elegancia que aporta el degradado en su parte lateral y la variedad de peinados que podemos realizar al tener medidas más largas en la parte superior nos permiten diseñar y jugar con los clientes para crear su imagen.
Icono de moda: Sin dudarlo, David Beckham, Ricky Martin y Brad Pitt.
Tu peluquero de referencia: Me gustan mucho los trabajos de Iván Rodríguez y Álvaro The Barber, pero del que no dejo de aprender es de Jose Navarro Aledo.
Un sueño que te quede por cumplir: ¿Sólo uno? Conocer mundo, tener más tiempo libre…