Publicado
30 dic. 2014
por tocado_admin
La queratina es el sistema más utilizado para romper la estructura de cabello y conseguir un alisado perfecto y duradero. ¿Cuáles son los componentes que consiguen este efecto? ¿Y cómo mantener los resultados durante más tiempo? En este artículo resolvemos todas estas dudas.Características del pelo liso
La estructura del cabello cuenta con una capa externa –o cutícula-, que tiene la función de proteger, y está formada por células muertas que se sobrepone como si se trataran de tejas en un tejado. De esta manera se crea esa barrera protectora que defiende el cabello de las agresiones que pueda recibir.
En la capa interna se encuentran los pigmentos encargados de dotar de color al cabello y la mayor parte de la queratina que lo forma. Será en función de ésta que el cabello adquirirá una forma u otra: liso, ondulado o rizado. La queratina es una molécula de proteína fibrosa, formada por unidades básicas llamadas aminoácidos.

Alisado de queratina
Este sistema nacido en Latinoamerica llegó hasta Europa tratando de hacer frente a un grave problema existente hasta el momento: la falta de conocimiento con respecto a las interactuaciones químicas, así como la carencia de buenas finalizaciones generales en el sector de peluquería con relación a los alisados permanentes o definitivos, así como al alisado japonés.
La sencillez de este sistema a la hora de utilizarlo –unos mínimos pasos iguales para todos los cabellos, así como unos resultados en sus inicios más que sorprendentes, han hecho de este sistema un perfecto escaparate y ha confirmado que el cliente sigue anhelando un cabello liso y suave.
Estos alisados están enriquecidos con aminoácidos, soja, queratina y otros componentes, como la cisteína, responsable del alisado temporal del cabello. El tratamiento es inmediato y no requiere esperar 48 horas, ya que los nuevos avances han permitido eliminar los tiempos de espera.
Los componentes de este tipo de alisado están perfectamente indicados para cualquier tipo de cabello, natural o teñido. Queda en manos del profesional asesorar y diagnosticar al cliente cuál es el tipo más adecuado a su cabello. En el mercado actual se pueden encontrar tratamientos específicos para cabellos naturales, teñidos y étnicos.
¿Qué modificaciones sufre el cabello?
Principalmente en su estructura es donde intervienen diferentes elementos químicos del producto utilizado. Los puentes cistínicos o disulfuros del cabello se rompen y cambian su estructura dando la nueva forma lisa.
Resultados
¿Cuál es el resultado? Un cabello alisado de forma temporal y progresiva, con una duración media de dos meses. El volumen se reduce entre un 80% y un 90%, así como el encrespamiento. El alisado no acaba con el movimiento del cabello, sino todo lo contrario, ya que lo deja con un aspecto natural, suave y nutrido, por lo que es fácil de peinar.
¿Es reversible? El efecto de este alisado es reversible ya que, si deja de aplicar, el efecto alisante desaparece progresivamente, sin efecto raíz. La aplicación del producto puede realizarse cada 30 días, hasta obtener el liso deseado, y después cada dos o tres meses.
Mantenimiento del liso
Actualmente, todas las marcas de productos profesionales cuentan con gamas de cuidado y mantenimiento del liso. Sus componentes ayudan a evitar el encrespamiento, reducen el volumen y fortalece los efectos del servicio de alisado de queratina.
Los champús para cabello liso ayudan a que éste se mantenga durante más tiempo. Para conseguirlo, contienen en su composición polímeros catiónicos (con carga positiva) que se encargan de regular las zonas castigadas e irregulares del cabello. Junto a los realzadores del brillo que contienen estos productos, la cutícula se alisa evitando el encrespamiento y favoreciendo su alisado.