Publicado
11 may. 2021
por cosmobelleza

SUS INICIOS DE LA MANO DE ROSY CARITA EN PARIS
Hijo de peluquero, Pagès aprendió a amar la peluquería en la prestigiosa firma Carita en París, de la mano de quien fuera su mentora y maestra, Rosy Carita. Allí, en aquel París del glamour, en aquel legendario salón, se formó su alma de artista peluquero, teórica, filosófica y emocionalmente. De vuelta a Barcelona, trabajó junto a su padre y su hermano en la peluquería familiar de la calle Muntaner, antes de abrir su propio salón en el barrio de Sarrià, en el número 16 de la calle Reina Elisenda. A mediados de los años 70 empieza a viajar por toda Europa, protagonizando shows, seminarios y atelieres en los que transmite su pasional forma de entender la profesión, que Raffel llama la Peluquería Emocional, no solo realizada con las manos, sino con los sentidos y emociones, además de ser reclamado para innumerables shootings de publicidad y de revistas de moda.
FORMADOR DE PELUQUEROS Y ÉXITO INTERNACIONAL
En el año olímpico de Barcelona 92, inaugura su reconocido Instituto de Perfeccionamiento, templo de la educación donde se han formado miles de peluqueros y punto de partida del crecimiento exponencial de su firma en los 90. Raffel Pagès abre salones por toda España, en Italia y hasta en su querida París, consolidándose como una de las principales cadenas de peluquerías a nivel europeo. Para Raffel Pagès, las claves del éxito son sus cuatro Íes: Invertir, Investigar, Intuir e Innovar, además de seguir creyendo firmemente en la formación continua, con el objetivo de no dejar nunca de evolucionar, diciendo siempre que hay que aprender durante toda la vida, yo aún estoy aprendiendo y lo continuaré haciendo hasta el fin de mis días.
CREADOR DEL ÚNICO MUSEO DE HISTORIA DE LA PELUQUERÍA
Apasionado del arte y de la historia, empezó a coleccionar objetos relacionados con la profesión de la peluquería en 1960, hasta fundar el Museo de Historia de la Peluquería más importante del mundo, ubicado en la céntrica Rambla de Catalunya de Barcelona y que hoy supera ya las 14.000 piezas.
En estos últimos años, Raffel recibió en Londres el prestigioso Hair Legend Award de manos de la AIPP (Asociación Internacional de Prensa de Peluquería) durante el famoso Alternative Hair Show, mientras continuaba dedicando buena parte de su tiempo a hacer crecer su Museo y seguía al frente de su cadena de salones junto a sus dos hijas, Carolina y Quionia Pagès, quienes continúan hoy dirigiendo la firma respetando la esencia pura con la cual se fundó.
www.raffelpages.com