THE SECRET JAPAN: EL LIFTING FACIAL MANUAL QUE TE CONECTA CON TUS EMOCIONES

Publicado 22 jun. 2020 por redaccion

Cuenta la leyenda que los samuráis lo utilizaban para relajar la mente después de las batallas y que fue una de las terapias favoritas de las emperatrices japonesas para lucir un rostro bello y rejuvenecido. Kobido significa “antiguo camino de la belleza” y el masaje milenario al que da nombre está basado en técnicas manuales, naturales y energéticas.  Pese a la aparatología de última generación que encontramos en el mercado, el masaje kobido sigue siendo uno de los protocolos más deseados entre las mujeres, y no nos extraña, teniendo en cuenta no solo por efectos visibles sobre el rostro, sino también su increíble poder para regular nuestras emociones.


También denominado lifting facial japonés, es el tratamiento manual más efectivo y sofisticado para mejorar el aspecto de la piel y retrasar y minimizar los signos del envejecimiento. Se basa en una combinación de maniobras de masaje profundo que trabaja la musculatura y movimientos superficiales, junto con puntos neurosensoriales y meridianos energéticos. A través de estas técnicas terapéuticas se estimulan los nervios faciales, alcanzando las células de la piel, así como la circulación sanguínea y linfática; los músculos se descontracturan y tonifican,favoreciendo la producción de colágeno y elastina. Se trata de un masaje extremadamente poderoso, que establece una potente conexión entre la energía de la esteticista y la del cliente, y cuyos beneficios no solo son visibles en el rostro, sino también a nivel emocional.


En una sociedad como la nuestra, en la que vamos a una velocidad arrolladora que apenas nos da una tregua para “respirar”, este tipo de tratamientos permite disfrutar de un cuidado global, que equilibra cuerpo, mente y espíritu,logrando por tanto un profundo estado de bienestar, además de que nuestra piel esté visiblemente más luminosa y con un aspecto muy saludable. En nuestro centro quisimos personalizar el lifting facial japonés adaptándolo a nuestra forma de entender la belleza y el cuidado personal, y así creamos The Secret Japan. Un protocolo que combina la efectividad de la reflexología facial, técnicas de digitopresión con palillos orientales, y el drenaje con rodillos de jade, todo ello bajo el influjo que la aromaterapia tiene sobre nuestro sistema nervioso, para trabajar la musculatura, física y energéticamente. Además de conseguir resultados espectaculares de firmeza y luminosidad, mejoramos el bienestar de la persona, alcanzando ese equilibrio perfecto entre mente, cuerpo y espíritu que, en definitiva, es la auténtica belleza.


Después de dar a oler varios aceites esenciales, que satisfacen distintas necesidades (energía, calma, limpieza…) el cliente escoge el que más le gusta y trabajamos con ese aceite todo el protocolo. Una vez realizada la limpieza del rostro para retirar todas las impurezas, aplicamos un tónico equilibrante del pH y exfoliamos con polvo de arroz, extracto de bambú y el aceite esencial. Después, con el aceite, realizamos un masaje previo para relajar el cuello y, a continuación, procedemos a las maniobras del lifting facial japonés. Trabajamos los puntos de digitopresión con un masaje de palillos y dedos en rostro, cuello y escote; después, recorremos estas tres zonas con los rodillos de jade, buscando la activación del sistema linfático y su efecto drenante. A continuación, aplicamos una mascarilla según el tipo de piel, dejamos actuar durante 15 minutos y, por último, realizamos un ritual de despedida con suaves movimientos mediante los cuales vamos aplicando la crema final (con SPF en caso de que sea de día).


Con este protocolo, por tanto, trabajamos de manera profunda la dermis, oxigenando las células y mejorando la circulación, lo que genera una activación en la producción de colágeno y elastina (responsables de la elasticidad de la piel). De esta manera, conseguimos frenar los procesos de envejecimiento, reafirmar y tonificar. En definitiva, después de una sesión de The Secret Japan, la piel luce más luminosa, firme y relajada.


Se trata de un protocolo apto para cualquier tipo de piel siempre y cuando esté sana, es decir, no es aconsejable en personas con erupciones, cicatrices internas o externas recientes. En aquellas pieles muy grasas, acneicas o sensibles, no descartamos este masaje, aunque se realizará a un ritmo lento y con movimientos poco profundos para no reactivar o extender estos problemas de la dermis.


Al margen de las cuestiones estéticas, The Secret Japan está especialmente indicado para quienes sufren estrés, ansiedad, bruxismo… en definitiva, aquellas personas que en su día a día se encuentran sometidas a una fuerte e intensa tensión emocional/facial. Y, por supuesto, es un protocolo ideal para cualquier persona que busque reequilibrar la energía del cuerpo, desbloquear la mente, reanimar todos sus sentidos, etc., mediante un masaje muy enérgico y, a la vez, placentero.


Información:
Elena Ramos y Marta Barrero
Farmacéuticas, expertas en dermocosmética
y directoras de The Secret Lab
C/ Zurbano, 4
28010 MadridTel. 91-029.11.59
www.thesecretlab.es

 

 

 
redaccion

redaccion

Publicado 22º jun. 2020

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.