En el escenario de estética y tratamientos avanzados de la feria, se hablará sobre péptidos y cosmiatría holísticas, dos temas muy actuales en skin care, de la mano de Sandra Teixidó y Angie Ovieczka. Otras expertas que se suman al programa de actividades de la feria son Mer Sánchez y Laura Folgarolas, esta vez en el escenario de digitalización y negocios.
Seguimos informando sobre el programa de actividades de CosmoExpoBeauty 2025 que se amplía con cuatro ponentes más. El 29 de marzo, Sandra Teixidó, esteticista y facialista de Musas Beauty Studio, nos invita a sumergirnos en el fascinante mundo de los péptidos. Mientras que el 31 de marzo, Angie Ovieckza, fundadora y CEO de la academia Ser esencia materia, contará cómo cuidar la piel desde un punto de vista holístico. Ambas estarán presentes en el escenario de estética y tratamientos avanzados.
Por otra parte, la cosmocéutica Laura Folgarolas revelará cómo la psicomorfología del rostro ayuda a vender más en el centro de estética el próximo 30 de marzo. Finalmente, Mer Sánchez, CEO y fundadora de Mercè Masip Pro Aesthetic Medical 360, dará a conocer su propio método para transformar centros de estética en negocios funcionales y rentables el 31 de marzo. Folgarolas y Sánchez impartirán sus charlas en el escenario de digitalización y negocios del pabellón 4 del recinto Gran Via, de Fira de Barcelona.
La revolución de los péptidos, con Sandra Teixidó
Sandra Teixidó Salvador, facialista y skin coach de Musas Beauty Studio con 18 años de experiencia, es una apasionada de la cosmética y el cuidado de la piel. Teixidó nos ayudará a conocer mejor la cosmética del futuro con los péptidos como nuestros aliados secretos en la sesión Péptidos, el pasaporte a la belleza vanguardista. “En esta ponencia, desvelaremos cómo la ciencia y la innovación se fusionan para redefinir los estándares de la belleza profesional. Descubriremos cómo los péptidos, con su potencial revolucionario, están reinventando la forma en qué abordamos el cuidado de la piel y desafían los límites de la rutina del skin care convencional”, resume Teixidó.
Sandra Teixidó
En Musas Beauty Studio, Teixidó forma parte de un equipo que potencia su crecimiento en un sector en constante evolución. Su trayectoria incluye tratamientos corporales y masaje, áreas que la llevaron a estudiar osteopatía, consolidando un enfoque holístico. Actualmente, se especializa en técnicas de masaje facial, tratamientos faciales y asesoramiento cosmético, destacando la importancia del equilibrio interno para reflejar belleza externa.
Skin care holístico, con Angie Ovieczka
El 31 de marzo, Angie Ovieczka, cosmiatra holística experta en medicina energética y técnicas avanzadas para el cuidado integral de la piel, impartirá la sesión El lenguaje secreto de la piel: un viaje hacia la sanación holística. “En esta ponencia, voy a presentar la cosmiatría holística como un enfoque integrador de ciencia, energía y conciencia para el cuidado de la piel. Exploraremos cómo las emociones, bloqueos energéticos y bienestar integral afectan a la salud cutánea, incluyendo herramientas como gemoterapia, reiki y técnicas de liberación emocional”, sintetiza Ovieczka. Con esta sesión, se quiere inspirar a los profesionales para que adopten esta visión diferenciadora. Una visión que promueve una conexión profunda entre cuerpo, mente y alma. “Se trata de fomentar un cuidado consciente, transformador y sanador que trasciende lo estético hacia la verdadera sanación integral”.
Angie Ovieczka
Angie Ovieczka combina saberes ancestrales y modernos, aportando soluciones personalizadas en busca del bienestar físico, emocional y energético. Ovieczka es directora de la Asociación de Cosmiatría Holística de Argentina y dirige su propia academia, donde enseña el Método Dermolístico. Una metodología única orientada a la salud y belleza de la piel desde una perspectiva holística.
Psicomorfología para vender más, con Laura Folgarolas
Laura Folgarolas, psicomorfóloga, mentora de centros de belleza y experta en diagnóstico y cuidado de la piel, llevará a cabo la ponencia Vende con el rostro: la psicomorfología como tu nueva arma secreta en estética, el próximo 30 de marzo. Ella misma nos aclara qué es la psicomorfología: “Imagínate conocer a tu cliente por primera vez y, en pocos segundos, saber cuál es la parte dominante de su carácter y cómo enfocar tu comunicación para conectar mejor con él. La psicomorfología del rostro puede transformar cada interacción en una oportunidad única”. El hecho de aprender a interpretar los rasgos faciales sin necesidad de preguntar permite conocer mejor al cliente. “Por lo tanto, te puedes anticipar a sus necesidades, adaptar su mensaje y generar una conexión inmediata. Si buscas dejar atrás las viejas fórmulas de ventas y posicionarte como líder en el sector de la estética, este es tu momento. Detrás de cada rostro hay un poder oculto”, añade.
Laura Folgarolas
Durante su trayectoria como emprendedora, Folgarolas gestionó su propio negocio facturando 100.000 euros al año con solo 15 días de trabajo al mes y tres semanas de vacaciones. Ello lo logró gracias a una estrategia optimizada. Hoy día, comparte su experiencia en comunicación, análisis psicomorfológico y gestión empresarial con profesionales del sector.
Crear experiencias y revolucionar el salón, con Mer Sánchez
Por último, Mer Sánchez, fundadora de Pro Aesthetic Medical 360, desgranará su método Pro360, en la sesión Revoluciona tu negocio de belleza: el método holístico para triunfar en el nuevo mercado, el 31 de marzo. “Con este método, combinamos tecnología avanzada, técnicas manuales especializadas y una atención humana y personalizada con un propósito: crear experiencias únicas para tus clientes. Este enfoque no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también rentabiliza tu centro, diferencia tu marca y capacita a tu equipo para conectar con propósito y empatía”, explica.
Mer Sánchez
Con más de 20 años de experiencia en el sector médico estético, Mer Sánchez, CEO y fundadora de Mercè Masip Pro Aesthetic Medical 360, ha desarrollado un método propio, perfeccionado a través de la gestión de centros altamente funcionales y rentables. Mer asegura que su misión es “democratizar la estética”, haciendo accesibles tratamientos de calidad y profesionalizando al sector. Su meta: ofrecer estrategias y herramientas prácticas para construir negocios sostenibles.
Por Anna León