Las uñas también se re sienten durante los meses de verano: el calor, el sol, la arena y el agua son agentes que propician un deterioro mayor en nuestras uñas. En el siguiente artículo te proponemos un decálogo, de la mano de Orly, para que mantengas tus uñas en perfecto estado durante el verano. ¡Apunta!
Además de antiestéticas, las uñas quebradizas y escamadas son uno de los mayores dolores de cabeza para muchas mujeres, por lo que no hay nada mejor, en caso de tener este problema, que recurrir a hacerte la manicura con asiduidad y seguir una serie de consejos prácticos como los que nos da la firma norteamericana de esmaltes Orly. Además, no olvides una alimentación donde no falte nunca el aceite de oliva, también aplicable en uso externo para manos y pies, y productos efectivos que realmente refuercen nuestras uñas.
Son múltiples las razones por las que nuestras uñas se vuelven en ocasiones quebradizas y escamadas. Por ejemplo, por causa de ciertos hongos, afecciones específicas de la piel o por el propio contacto, sin protegernos antes, con algunos productos de limpieza como lejías, detergentes u otros. En verano, además, se le suma el agua de la playa, la exposición al sol o la arena.
¿Cuáles son los principales síntomas?
Modificaciones en la forma, el color, la textura y la superficie de la uña son algunas de las alteraciones más comunes que pueden sufrir, volviéndose frágiles y, por tanto, más fácilmente rompibles, sin fuerza ni elasticidad. Tras visitar a un dermatólogo, que es quién en primer término realizará el diagnóstico, la siguiente opción es intentar tener las uñas siempre cortas, usar guantes al entrar en contacto con sustancias agresivas y evitar los ambientes con exceso de humedad.
Trucos y consejos
A continuación te detallamos diez consejos, de la mano de la marca Orly, para que puedas fortalecer tus uñas y evitar la descamación durante los meses más calurosos del año:
- Apuesta siempre por esmaltes de buena calidad, concretamente los indicados para evitar que aparezcan las tan poco deseadas escamas.
- A la hora de tratarlas, es indispensable pulir suavemente tus uñas con un buffer e insistir especialmente en la zona más dañada.
- Hidrata tus uñas y cutículas todos los días con un buen aceite. Truco: deja el aceite en tu mesilla de noche para que no se te olvide su aplicación cada noche.
- Utilizar como base un tratamiento específico para uñas escamadas y abiertas, evitando que el esmalte salte antes de tiempo.
- Si tus uñas son secas y quebradizas, hay que fortalecerlas. Para ello, usa un con aceite de okumé durante 14 días consecutivos, empezando desde el lunes y sin retirar lo del día anterior y aplicando el producto hasta el domingo. Al siguiente lunes se realiza la misma aplicación de la misma manera y, pasadas las dos semanas, después estar hasta un mes sin usarlo, y en esos 14 días, no esmaltar las uñas.
- Usar un top coat para que no salte el color y dure más tiempo el esmaltado.
- Envuelve tus manos en una buena crema y cúbrelas con fil osmótico o guantes de algodón.
- Masajea tus cutículas y uñas con movimientos circulares para un crecimiento sano y fuerte.
- Evitar lavarse las manos constantemente, con mucha frecuencia, al igual que evitar lugares húmedos para que no se resequen.
- No te olvides de la alimentación: son muy importantes los alimentos ricos en grasas buenas como las que contienen el aceite de oliva, el salmón, las nueces o el aguacate, así como en vitamina A (zanahorias, huevos, acelgas) o calcio (leche, brócoli, espinacas, almendras).
Información: Orly · www.premiumlacquer.es