El año pasado, Montse Pibernat Estética logró el premio Hit Salon al mejor centro del país durante la gala de los Premios Vida Estética. Este reconocimiento puso el broche de oro a los 30 años de Montse Pibernat en estética y belleza profesional. Pibernat pone su “grano de arena” para que las mujeres se sientan a gusto en su propia piel: “Con nuestros tratamientos también fortalecemos la autoestima y confianza de nuestras clientas”.
“El premio Hit Salon ha generado un gran impacto a nuestro alrededor, difundiendo la filosofía y calidad de nuestras instalaciones a muchas personas. Además, nos ha permitido reafirmar nuestro compromiso con la excelencia. Nuestras clientas se han sentido muy orgullosas de formar parte de este acontecimiento”, reconoce, feliz y emocionada, Montse Pibernat, fundadora de Montse Pibernat Estética. El premio ha motivado al equipo y, sobre todo, disparado el prestigio de este salón situado en el municipio de Cassà de la Selva (Cataluña). Montse Pibernat, apasionada del skin care con tres décadas de experiencia como esteticista, nos aconseja sobre los cuidados en cabina idóneos esta primavera.
Partimos de la base que la piel es un órgano vivo y en evolución. Lo que a una persona le funciona, a otra le sucede todo lo contrario. ¿Hemos mejorado en este aspecto o todo lo contrario?
Creo que hemos avanzado mucho desde que empezamos a personalizar los tratamientos. Gracias a las tecnologías y la investigación, ahora entendemos mejor las necesidades individuales de cada piel. Actualmente, ya aplicamos protocolos y prescripciones personalizadas con activos de última generación, por lo que logramos resultados precisos y la satisfacción completa de nuestros clientes.
En general, ¿nos tomamos en serio el cuidado de la piel o queda trabajo por hacer? ¿Cuáles son los principales problemas y anomalías que observáis en vuestro centro?
Cada vez más, observamos cómo un mayor número de personas se toman en serio el cuidado de la piel. Vemos cómo acuden con más frecuencia al salón, adaptan sus rutinas y se esfuerzan por conservar una piel joven y saludable.
En cuanto a la segunda pregunta, últimamente hemos detectado problemas como alteraciones cutáneas, deshidratación o sensibilidad. Cada día, intentamos aconsejar sobre la importancia de una rutina de cuidado constante y adaptada a sus necesidades.
Centrándonos en pieles con problemas -rosácea, acné, dermatitis, sensible, reseca o sensibilizada-, ¿qué protocolos les sueles recomendar ahora que están más sobreexpuestas a los rayos solares? ¿Algunos ejemplos?
Nuestro enfoque principal es trabajar la inflamación, considerada la causa subyacente de alteraciones como la rosácea, el acné y la dermatitis. Para ello, utilizamos ingredientes que fortalecen y protegen la piel del daño oxidativo y la inflamación celular causada por el exceso de radiación solar. Esto nos permite devolver la salud interna a la piel antes de proceder a cualquier tratamiento más específico.
Aunque cada vez hay más interés por actuar en las capas profundas de la piel, ¿cómo podemos fortalecer la barrera cutánea desde la cabina?
Es cierto que existe esa tendencia, pero únicamente una barrera cutánea fuerte podrá conservar una piel saludable y protegida. Como ya he comentado, nuestros esfuerzos se focalizan en tratar la inflamación y el daño oxidativo celular, principales responsables de las anomalías cutáneas. Nuestros protocolos personalizados incluyen componentes que ayudan a restaurar y mantener la barrera hidrolipídica. En consecuencia, vamos a proteger la piel de agresiones externas y mejorar su capacidad de retener la humedad.
Además, recomendamos tratamientos hidratantes y calmantes que refuerzan la piel. Es decir, que la preparan para hacer frente al exceso de radiación solar y la protegen de los factores ambientales.
Lee la entrevista completa en nuestra edición de abril-mayo.