Nuestro organismo cuenta con entre 6 o 10 millones de sensores táctiles que recogen información tanto del interior como del exterior del cuerpo, siendo el sentido del tacto el más repartido y también el más duradero, de ahí que la piel se convierta en una especie de “órgano social” y el tacto en un instrumento de gran potencial
Las caricias se muestran, por tanto, como uno de los estandartes de este sentido y, según una reciente investigación, éstas se transmiten desde la piel hasta el cerebro por medio de nervios cuya velocidad de conducción es muy lenta. Las fibras nerviosas táctiles, como se denominan a los nervios que responden a las caricias tienen un umbral perceptivo muy bajo y los receptores que las activan se localizan en la piel con presencia de vello.
Protocolo:
La sesión tiene una duración de 60 minutos. Acomodamos al cliente con una braguita y toalla por el pecho. Únicamente trabajaremos con las yemas y las uñas de nuestras manos, de una forma muy lenta y superficial. Los movimientos pueden ser ascendentes, circulares, descendentes, diagonales… recorriendo todo el cuerpo con mimo y sintiendo como el cliente disfruta erizándose su piel.
Podemos comenzar esta sesión en decúbito prono, trabajando todo al mismo tiempo (pies, piernas, glúteo, espalda, cervicales y cráneo) durante 30 minutos, y la otra media hora restante en decúbito supino, trabajando pies, piernas, abdomen, brazos, manos, facial y craneal.
En todos los masajes se necesita estar concentrado al 100%, pero en este hay que hacerlo más si cabe, para que cada maniobra, cada paso sea percibido como su nombre indica: una caricia.
No interrumpiremos el masaje bajo ningún concepto, ya que rompería la magia del momento y volver a “conectarse” de nuevo sería muy complicado (además de la molestia que causa al cliente la interrupción de su masaje).
Disfrutemos de ésta magnífica sesión, es la forma más segura de lograr un trabajo perfecto.
Información:
Ricardo Albert
Närah Life & Beauty
Gertrudis Gómez de Avellaneda, 39
50018 Zaragoza
Tel. 659.61.95.36
www.centrosnarah.es