Hablar de Mario A. Sánchez es hablar de pasión, compromiso y una inquebrantable vocación por la enseñanza. Nacido en una familia de peluqueros, su historia no es solo la de un profesional que perfeccionó su técnica, sino la de un formador y mentor que ha dedicado su vida a elevar el sector de la peluquería. Desde muy joven sintió que su verdadera misión no era solo crear looks impecables, sino formar y guiar a otros para que alcanzaran la excelencia. Con una metodología clara, directa y basada en el conocimiento profundo del sector, Mario ha conseguido que miles de profesionales no solo mejoren técnicamente, sino que también ganen seguridad, confianza y la capacidad de dignificar su profesión. A continuación, nos adentramos en su visión, sus retos y su pasión por la formación.
¿Cuál fue el principal motivo que te llevó a dedicarte a la formación?
Vengo de una familia de peluqueros y, como digo yo, me han salido los dientes en la peluquería. Comencé a formarme y a trabajar muy joven, y aunque la peluquería me gustaba, muy pronto descubrí que lo que realmente me apasionaba era la formación. Recuerdo asistir a cursos con 15 años y, mientras escuchaba al formador, pensar: “Yo quiero ser quien esté ahí explicando”. Y aunque pueda sonar prepotente, a veces sentía que incluso podía hacerlo mejor. Me desesperaba estar sentado cuando quería estar impartiendo la formación. Finalmente, con 20 años comencé mi andadura en una de mis cuatro grandes pasiones: la formación. Desde el principio, fui consciente de la degradación que sufría nuestro sector y me propuse contribuir a su dignificación ayudando a mis compañeros.
¿Cuáles son los mayores retos a los que se enfrentan hoy en día los peluqueros?
Por un lado, los propietarios de negocios tienen el gran reto de formarse en algo en lo que normalmente no han recibido formación: la gestión del negocio. Esto incluye no solo aspectos financieros, sino también marketing y mentalidad empresarial. Es una asignatura pendiente en nuestra profesión y esencial para evolucionar y dignificar nuestro sector.
Por otro lado, a nivel de trabajadores en salón, el mayor reto es aumentar el valor con el que nos perciben nuestros clientes y, en definitiva, la sociedad. Muchos compañeros sienten que su trabajo no es suficientemente valorado, y ese es un desafío importante.
¿Cómo les ayudas a superarlos?
Sin duda, a través del conocimiento. La profesionalización es la clave para superar estos retos y ser más felices en nuestro trabajo. Como siempre digo, el conocimiento es poder y, cuando lo adquieres, nada es inalcanzable. Además, el acompañamiento y el apoyo son fundamentales. No es lo mismo que te den una pala y te expliquen cómo usarla, a que además te ayuden hasta que puedas manejarla por tu cuenta.
¿Qué habilidades consideras fundamentales para que un profesional pueda fidelizar a sus clientes?
Al principio, me enseñaron que la clave era la calidad técnica, independientemente del trato con el cliente. Sin embargo, con el tiempo, he comprobado que el factor más importante es cómo haces sentir al cliente. El poder de las emociones es algo increíble y marcará la diferencia en la fidelización.
¿Qué errores comunes cometen los profesionales al tratar de consolidar su clientela y cómo pueden evitarlos?
Muchas veces nos enfocamos en lo que consideramos importante desde nuestro punto de vista profesional y no en lo que realmente valora el cliente. Es crucial salir de la inercia del trabajo diario y empatizar con nuestros clientes, entender sus necesidades y conectar con ellos a nivel emocional.
En tus más de 15 años formando a profesionales, ¿has notado una evolución en la forma en que los peluqueros afrontan su trabajo?
Sí, cada vez hay más especialización y profesionalización. Sin embargo, la peluquería está evolucionando a un ritmo más rápido que la mayoría de los profesionales, por lo que todavía queda mucho camino por recorrer. Nuestro sector tiene un potencial enorme que algunos ya están aprovechando, pero aún hay muchos profesionales que no son conscientes de ello.
¿Cómo integras las tendencias actuales y tradicionales?
Las tendencias actuales suelen estar inspiradas en las tradicionales y lo mismo ocurrirá con las futuras. Por ello, creo en una combinación equilibrada de ambas.
¿Crees que la formación sigue siendo la asignatura pendiente en nuestro sector?
Sí, en gran parte porque estamos acostumbrados a formaciones gratuitas o muy económicas ofrecidas por firmas comerciales. Además, la intrusión y la devaluación del sector han hecho que no se valore lo suficiente la inversión en formación. Esto debe cambiar; si no invertimos en nuestro propio crecimiento, ¿cómo esperamos que el sector evolucione?
¿Qué consejo le darías a un profesional que siente inseguridad en su trabajo y le cuesta confiar en sus habilidades?
La seguridad y la confianza vienen con la profesionalización. Si no tienes seguridad en algo, es porque no lo dominas. Cuando dominas una habilidad, la confianza es una consecuencia natural. Todos tenemos la capacidad de transformar nuestras debilidades en fortalezas.
¿Cómo consigues que tus alumnos implementen herramientas prácticas en sus salones de forma inmediata?
Mi método se basa en transmitir conocimiento de forma clara, técnica y profesional, pero también fácil de entender. Desde pequeño, he sentido que a los peluqueros se nos ha tratado con cierto desprecio intelectual, y mi objetivo es demostrar que somos verdaderos profesionales. Explico los conceptos de forma técnica, pero también con ejemplos prácticos y fáciles de aplicar.
¿Qué papel juegan la comunicación y la inteligencia emocional en la fidelización de clientes?
Son fundamentales, no solo en nuestro sector, sino en cualquier negocio y en la vida en general. Saber comunicar y conectar emocionalmente con los clientes es clave para su fidelización y para el éxito de cualquier profesional.
Podréis ver a Mario A. Sánchez en CosmoExpoBeauty, en el escenario de Digitalización y Negocio el sábado 29 de marzo a las 12.10, dando una ponencia bajo el título “Gestión y motivación retroalimentada del equipo”.
Por Óscar Martínez
Responsable contenidos y RRPP CosmoExpoBeauty