FLACIDEZ CORPORAL: LOS PROTOCOLOS VENCEDORES PARA COMBATIRLA

FLACIDEZ CORPORAL: LOS PROTOCOLOS VENCEDORES PARA COMBATIRLA

Publicado 26 jun. 2020 por redaccion

¿Qué es la flacidez corporal y porqué se produce?


 Una de las causas de la flacidez corporal es la pérdida de colágeno y elastina, sustancias que se encargan de dar firmeza y tonicidad a la piel, cuya producción disminuye con la edad y, las que producimos nuevas, son de peor calidad.


Ante todo, se produce por el paso de los años, por acción de la gravedad y muchos factores más como el sedentarismo, una alimentación rica en hidratos de carbono y grasas, cambios bruscos de peso y el tabaco.


Principales causas de la flacidez


 Sedentarismo:  al pasar muchas horas sentadas en el ordenador, los músculos se atrofian, pierden volumen y la piel pierde tonicidad.


Envejecimiento cronológico: con el paso del tiempo la dermis va perdiendo grosor, ya que disminuyen las células que forman elastina y colágeno y el que se forma es de peor calidad. La grasa subcutánea y la masa muscular disminuyen, cuya función es de “colchón “a la piel.


Cambios hormonales: con la llegada de la menopausia el descenso de estrógenos provoca una pérdida de fibras de colágeno y elastina.


Mala alimentación: cuando la alimentación es rica en azúcares, se produce un endurecimiento de colágeno, lo que acelera su destrucción y, como consecuencia, aparece de forma prematura la flacidez en todo el cuerpo. Las dietas milagros, donde la pérdida de peso es drástica, hacen que la piel no se adapte bien al cambio y aparezca la flacidez.


Radiación solar: es el mayor enemigo para la flacidez. Los rayos solares generan radicales libres que destruyen a su vez las fibras de elastina y las debilitan.


Embarazo: al finalizar la lactancia aparece flacidez en los senos y al dar a luz la bajada de peso en abdomen es otra causa. Para evitarlo, hay que aumentar el peso de forma controlada e hidratar la zona con aceite de almendras.


Tabaco: cada vez que inhalas un cigarrillo se forman millones de radicales libres que destruyen el colágeno, sobre todo de la zona peribucal.


Estrés y falta de sueño: ralentizan la renovación celular y aceleran la aparición de flacidez.


Saunas o baños muy calientes: relajan los tejidos volviendo la piel más flácida. Aconsejo alternar agua tibia y fría.


¿Flacidez? ¡Los mejores tratamientos para recuperar la firmeza!


 Bajo mi experiencia, los siguientes tratamientos, solos o combinados entre ellos, son los mejores para combatir la flacidez corporal:


Mesoterapia: consiste en la infiltración intradérmica o subcutánea de sustancias homeopáticas o alopáticas. Es considerado el clásico de la medicina estética, y muy efectivo para los problemas de piel.


Cada paciente puede requerir unos principios activos diferentes en función de las condiciones de su piel y los objetivos a alcanzar. En el caso de la flacidez, los principios activos son: ácido hialurónico, DMAE y silicio orgánico.


Carboxiterapia: consiste en la aplicación del gas dióxido de carbono (CO2) por vía subcutánea mediante pequeñas infiltraciones en los tejidos afectados. Entre sus efectos destaca sobre todo la vasodilatación inmediata en la zona que trabajamos y el efecto lipolítico con el que combatimos la celulitis. Es uno de los tratamientos más efectivos y desarrollados que he visto en Medicina Estética (elimina celulitis, mejora las estrías, la grasa localizada y la flacidez de la piel)


Lo más importante es que no tiene efectos secundarios y se puede aplicar a todos los pacientes.


Radiofrecuencia Accent: es uno de los mejores tratamientos que existen en la medicina estética no invasiva para devolverle a los tejidos su firmeza gracias a la generación de fibras de colágeno y elastina nuevas.


Produce un calentamiento gradual de la piel, y cuyo efecto se puede apreciar en dos fases: la primera ocurre de manera inmediata al lograrse la contracción del colágeno existente. La segunda, con el paso de las semanas, se irá acentuando, lográndose el máximo efecto alrededor de los tres meses, que es cuando se completa la formación del nuevo colágeno. Completamente indoloro.


Deep Slim: Ultrasonidos focalizados de alta intensidad para combatir la grasa localizada y mejorar la flacidez corporal, la última tecnología que hemos incorporado en nuestra clínica.


Este tratamiento trabaja con tecnología HIFU, focalización de ultrasonidos de alta densidad, que actúa directamente sobre los adipocitos de forma dirigida para lograr una alta precisión en su acción. Esta energía actúa provocando pequeñas lesiones en las células grasas destruyéndolas sin dañar los tejidos adyacentes. Funciona con energía de alta intensidad que actúa provocando leves lesiones en las células grasas. Se convierte en el mejor aliado para remodelar nuestra silueta, en cartucheras, flancos, abdomen y brazos. Sin efectos secundarios y totalmente indolora.


Reduce volumen, elimina grasa y mejora la textura de la piel. Los resultados son visibles en 3 semanas y la incorporación a la vida cotidiana es inmediata.


Con la aplicación de todos estos tratamientos, solos o combinados, y siempre valorados previamente por un profesional, conseguiremos combatir la flacidez corporal. Todos estos tratamientos se pueden realizar en cualquier época del año.


Información:
Dra. Raquel García
Clínica Dra. García
Avenida Cardenal Bueno Monreal, 8
41013 Sevilla
Tel. 954.618.780
www.clinicadoctoragarcia.es

redaccion

redaccion

Publicado 26º jun. 2020

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.