Entrevista a Raquel Saiz. Nos cuenta su nueva aventura.

Publicado 01 jun. 2023 por cosmobelleza
Raquel Saiz inicia una aventura única dando la vuelta al mundo en busca de nuevas experiencias y conocimientos, con el objetivo de transformar su realidad y enriquecer aún más la que considera la profesión más bonita del mundo: la peluquería

La peluquera y formadora Raquel Saiz se toma un año sabático para expandir su horizonte cultural y profesional. A través de su viaje, espera descubrir nuevas técnicas y estilos que puedan inspirar su trabajo como peluquera y formadora.

“La gente dice que lo que todos estamos buscando es el significado de la vida. Yo no creo que eso sea realmente lo que estamos buscando. Yo creo que lo que realmente buscamos es una experiencia de estar vivos"

Joseph Campbell

Con esta frase inspiradora, te presentamos esta entrevista, en la que Raquel Saiz, nos cuenta de primera mano cómo se siente, cuando está a punto de embarcarse en una experiencia vital sin precedentes: dar la vuelta al mundo durante un año sabático. Aunque seguirá vinculada a su profesión como peluquera y formadora, Raquel está lista para llenar su vida de nuevas vivencias y aventuras que, sin duda, dejarán una huella imborrable en su alma. Descubre más sobre la historia de esta valiente peluquera y su búsqueda de inspiración cultural y profesional en este fascinante viaje. 

¿Qué te motivó a tomar la decisión de dejar tu peluquería y salir a recorrer el mundo durante un año? Llevo muchos años retrasando este sueño, por unas cosas o por otras, y creo que ha llegado el momento, lo siento así. El mundo es muy grande y que hay muchas cosas que me estoy perdiendo. No me acuerdo exactamente en qué momento, pero un día me imaginé cumpliendo 60 o 70 años sin haberme arriesgado y habiendo renunciado a perseguir mis sueños a cambio de mantener una vida segura, y me entró pánico solo de imaginármelo. Supe que si no lo hacía me arrepentiría el resto de mi vida.

Siempre tengo muy presente que vale más arrepentirse de algo que has hecho, que no de algo que nunca intentaste.

¿Cómo esperas que esta experiencia impacte en tu carrera como peluquera y en tu negocio a largo plazo? ¿Y personalmente? Espero poder absorber todas las tendencias y maneras de trabajar en otros países y poder enseñarlo al resto del mundo por redes sociales. En cuanto al negocio, creo que habrá un cambio positivo, sobre todo en el equipo, les ayudará a crecer aún más. Respecto al cliente, saben que me gusta siempre estar a la vanguardia y en constante evolución, y esto es ir un paso más allá.  Y personalmente, a veces pienso … ¿podré volver a la casilla de salida si me arrepiento? Creo que voy a meter ese miedo en la maleta, no dejar que me frene y fluir con la vida.

¿Cuál es el país o la cultura que más te llama la atención en términos de peluquería y por qué?

Sin duda EEUU, porque es donde más y mejor se trabaja el color, y donde más se valora el servicio en cuanto a términos económicos.

¿Tienes algún objetivo específico en mente en cuanto a las formaciones que vas a dar a otros profesionales durante tu viaje? Sinceramente no, haré como siempre, dar lo mejor de mí.

 ¿Has considerado la posibilidad de establecerte en otro país o ciudad después de tu viaje? Si es así, ¿dónde te gustaría vivir?  No lo he considerado. Me gusta mi país, me gusta donde vivo, y no lo quiero cambiar. Pero si tengo que pedir otro país, elegiría Australia o EEUU.

¿Qué consejo le darías a otros peluqueros que también estén considerando tomar un descanso en su carrera para viajar y explorar otras culturas? Que sigan la ruta de sus propios sueños, y no se detengan por nada ni por nadie. La vida no es la que vivimos, sino, como la recordamos para contarla. 

¿Cómo crees que la peluquería puede ser una forma de conectarse con otras personas y culturas durante tus viajes?

El tener una profesión en común hace fácil esa conexión. Si hay algo maravilloso que tiene la peluquería, es que, en todos los sitios, en cuanto a moda y belleza, se habla el mismo idioma.

¿Qué esperas lograr personalmente durante tu viaje, además de aprender sobre otras formas de hacer peluquería y culturas? Socializar, hacer actividades distintas, conocer gente de otras culturas, experimentar nuevas sensaciones y aumentar mi crecimiento personal.

¿Crees que la peluquería puede ser una herramienta para el empoderamiento personal? ¿Cómo? Últimamente estamos escuchando mucho la palabra empoderamiento, creo que esto debería ir mucho más allá de cosas concretas, como puede ser la peluquería. Según mi forma de verlo, el empoderamiento va de actitud, de sacrificio, de creer en lo que uno hace y de luchar por sus sueños.

 Si tuvieras que elegir un color de cabello que representara tu personalidad, ¿cuál sería y por qué? No me puedo quedar en un color, pero si lo tengo que hacer, sería castaño, para expresar esa parte de elegancia y sencillez, y rubio, para la parte más segura, extrovertida y divertida.

 
cosmobelleza

cosmobelleza

Publicado 01º jun. 2023

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.