Publicado
15 sep. 2021
por cosmobelleza
Más de 4 décadas de experiencia, dedicación y estudio de la belleza. Orgullosa de su profesión ha luchado por aportar rigor y seriedad al sector de la estética.¿Cuál ha sido el salto más espectacular en cuanto a tratamientos profesionales de estética?
En estos 40 años el salto más espectacular ha sido el tecnológico sin ninguna duda. Hemos pasado de disponer de sencillos equipos de corriente galvánica, electroestimulación o diatermia al uso con excelentes resultados de ultrasonidos focalizados con control ecográfico, equipos de láser avanzado o radiofrecuencia inyectada. Ahora sin los últimos avances tecnológicos no es posible satisfacer las demandas actuales de nuestros clientes.
¿A nivel cosmético cuál ha sido el gran avance científico?
Hay muchos, pero la nanotecnología, la genética aplicada a la cosmética y la personalización son algunos de ellos, a los que, opino, aún les queda un recorrido importante. En cuanto a principios activos la incorporación del ácido hialurónico en los cosméticos y como material inyectable ha sido la gran evolución en estos 40 años. Si hablamos de la lucha antiaging, los péptidos y retinoides son los activos más eficaces que se han descubierto en la lucha contra el envejecimiento. Pero no olvidemos que continuamente se están patentando nuevos ingredientes de gran eficacia o que, combinados entre sí, consiguen fórmulas cada vez más potentes.
¿En qué ha cambiado la forma de trabajar de una esteticista en estos últimos 40 años?
Pues ha cambiado mucho, antes era muy importante tener mucha formación en terapias manuales y ahora tenemos que estar muy actualizadas no solo en terapias manuales, también en tecnología, la mayoría de los tratamientos incluyen ambas técnicas.
¿Qué recomiendas a las jóvenes esteticistas que ahora empiezan, para tener éxito?
Es una profesión que requiere mucha dedicación por lo que es imprescindible tener una gran vocación, pues solo disfrutando con el trabajo de cada día olvidas todo lo que estás dejando a un lado. A alguien que quiera iniciarse en este mundo le diría que nunca deje de formarse, de investigar, porque nunca sabemos lo suficiente. Que se dediquen a ello si de verdad tienen ese espíritu de cuidar y empatizar con el otro, porque esta profesión sólo tiene sentido a través de la satisfacción de un cliente que se marcha con una sonrisa.
¿Cuál ha sido la clave de tu éxito profesional, liderando el sector durante tantos años?
Esfuerzo y dedicación, no hay secretos. Me exijo mucho y me pongo metas cada día. No tengo el sueño de crecer y tener muchos centros, tengo el sueño de alcanzar la excelencia en todos los sentidos, sobre todo en la eficacia de los tratamientos que realizamos en nuestro centro y en el trato al cliente. Pienso que siempre hay recorrido de mejora.