Construir una imagen para crear identidad propia

Publicado 10 mar. 2021 por cosmobelleza
Construir una imagen para crear identidad propia

Como escribió John Stuart Mill en 1859, la cantidad de excentricidad en una sociedad ha sido generalmente proporcional a la cantidad de genio, vigor mental y coraje moral que contenía. Hay mujeres cuya singular personalidad se expresa en actitudes avanzadas en su tiempo y, sin proponérselo, rompen moldes.

CREAR UNA IMAGEN MÁGICA

Es irrefrenable no dejar fluir su natural visión de la experiencia humana. Sus vidas se convierten en una narración extraordinaria y su cuerpo en el lienzo sobre el que sus pensamientos toman una nueva forma y significación de lo que es ser mujer. Por eso no es casual que su imagen sea tan insólita como mágica. Y eso es algo que nos hace ganar a todas.



Frida Kahlo: según Rafael Bueno. Frida reinterpreta su cuerpo a través de las prendas y accesorios que camuflan sus heridas, intentando así ensordecer el dolor y sus complejos. Ya desde niña utiliza la ropa como medio de expresión individual. Las prendas tradicionales mexicanas eran toda una reivindicación hacia las raíces, lo puro, lo que no ha sido tocado ni maltratado, en un intento de restablecer un nuevo cuerpo ajeno al sufrimiento, a las imposibilidades que injustamente le ofrecía. Estos vestidos largos y alegres ocultan su corsé y su pierna con malformación, los botines rojos con un tacón más alto en uno de ellos, a la que ella le añade unas cadenas doradas, disimulan que una pierna es más corta y delgada debido a la poliomielitis. Labios rojos, colorete y uñas pintadas que muestran una belleza poderosa que surge de entre los márgenes de los cánones. En el cabello siempre llevaba un recogido a base de trenzas y lana alrededor de la cabeza, como si fuera una corona que es aún más ornamentada por la belleza fugaz de las flores frescas. Utilizaba los cosméticos, la ropa, los zapatos, los pendientes y el pelo de un modo original para rebelarse ante el dolor, ante la decadencia de su cuerpo joven. Y así, con esta actitud se enfrentaba al perfume conocido de la muerte, una forma de rendir homenaje a la vida y hacerla trascendente pese a las miserias. Recurre a los vestidos, a los adornos para disimular lo que le duele a la vez que lo destila, lo transforma, para convertirlo en creación. Y todo eso en su conjunto, muestra una personalidad que crea sorpresa y admiración.

Una imagen vale más que mil palabras

En Autorretrato con collar de espinas, la pintora expresa mediante símbolos cómo comprende qué es su vida. Las espinas hacen referencia al dolor emocional y físico constante, el colibrí a la esperanza y a la buena suerte amenazada por el gato negro. El mono, indiferente, parece aludir a Diego Rivera. Ella mantiene un gesto pensativo, aunque sereno y no olvida maquillar sus labios ni sus mejillas, ni tampoco la ornamentación sobre la cabeza que, junto a los insectos, la dignifican.

www.rafaelbuenopeluqueros.com

 
cosmobelleza

cosmobelleza

Publicado 10º mar. 2021

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.