CEJAS Y PESTAÑAS: LOS TRATAMIENTOS QUE REVOLUCIONAN LA MIRADA

Publicado 27 ene. 2020 por redaccion

Las pestañas y las cejas se han convertido, en los últimos tiempos, en una de las grandes preocupaciones de nuestras clientas. Las cejas se llevan gruesas y pobladas y casi todas las mujeres quieren levantarse por las mañanas como si llevaran las pestañas maquilladas. Por eso en nuestro centro contamos con una carta de tratamientos personalizados destinados a lograr una mirada bonita.


Para lograr unas cejas anchas y tupidas como marca la tendencia en los últimos años, nuestro aliado es la micropigmentación, la solución para recuperar cejas despobladas y corregir asimetrías. Un trabajo minucioso y profesional garantiza unos resultados sorprendentes y muy satisfactorios: un rostro mucho más equilibrado capaz de cambiar por completo la expresión del paciente.


La micropigmentación es una especialidad estética cuyo objetivo es corregir, modificar, embellecer y equilibrar de forma semipermanente determinados rasgos faciales o corporales a través de la implantación de pigmentos a nivel dérmico.


Cuando hablamos de micropigmentación en cejas, puede utilizarse desde para corregir asimetrías o imperfecciones hasta para cubrir calvas (problema muy común en mujeres que durante años han abusado de las pinzas) o remodelar la estructura óptica de los párpados obteniendo el deseado “efecto lifting”. 


Dependiendo del tipo de piel, el resultado puede durar entre 6 y 18 meses. Pasado un año es aconsejable una revisión para valorar el estado de la micropigmentación y un posible repaso.


Igual que las cejas son importantes, unas pestañas largas, tupidas y bien curvadas son parte fundamental para una mirada bonita. Nosotras sabemos de su importancia y contamos con distintos tratamientos según lo que se busque o las necesidades de cada clienta.


Cuando se trata de pestañas muy claras o finas, la mejor alternativa es el tinte de pestañas. Esta técnica consiste en teñir las pestañas para aportarles color, volumen y densidad. Su efecto es el de una máscara de pestañas, pero con un resultado semipermanente. Para realizarlo hay que desmaquillar bien los ojos, después de cubrir los parpados con una crema protectora, y aplicar el tinte con los ojos cerrados. Para finalizar, se limpian los ojos y listo. La aplicación dura alrededor de 10 minutos y sus efectos se mantienen alrededor de dos meses. Para mantenerlas en el domicilio, hay que evitar los desmaquillantes con aceites y las máscaras waterproof porque acortan la duración del tinte. 


Si lo que se busca son resultados discretos, la opción más adecuada es la permanente de pestañas, una técnica que acentúa el rizo natural de la pestaña sin necesidad de utilizar máscara de pestañas. Proporciona un rizado a medida de las pestañas para abrir la mirada. Para realizarlo, se selecciona previamente el rulo más adecuado a la longitud de la pestaña y las pestañas se van pegando al mismo con el producto específico para rizar las pestañas. El tiempo de aplicación es de alrededor de una hora. Sus efectos se mantienen alrededor de un mes y para prolongar su efecto no se debe utilizar máscara de pestañas las primeras 12 horas posteriores al tratamiento. 


Para unas pestañas más largas y voluminosas, Long Lash es la técnica perfecta. Una combinación de levantamiento y rizo que alarga las pestañas y las levanta desde la raíz, pero con un resultado muy natural. Proporciona una curvatura y un volumen extra a las pestañas para darles un aspecto espectacular, aportando una mirada más fresca y radiante. Con las pestañas limpias, se fija la pestaña a la almohadilla de silicona levantándola desde la raíz y sobre ellas se aplican primero un gel para alargar las pestañas y después otro para ahuecarlas y darles volumen. En caso de tener las pestañas claras, se puede combinar con tinte de pestañas. Sus resultados duran entre 4 y 8 semanas y tampoco se debe utilizar máscara de pestañas las primeras 12 horas posteriores al tratamiento. 


Y, por último, en nuestra carta de tratamientos contamos con la técnica 3D Lash, una nueva generación de la técnica rusa que duplica, o triplica, la cantidad y el volumen de las pestañas para un resultado espectacular y totalmente personalizado. Se trata de un procedimiento completamente indoloro e hipoalergénico que consiste en la implantación “pelo a pelo” de filamentos de seda del mismo grosor, curvatura y a medida de las pestañas naturales para lograr una mayor densidad. A diferencia de extensiones de pestañas naturales donde se coloca un pelo artificial sobre otro natural, con esta técnica se colocan de 2 a 3 pelos, más ligeros y delgados que los habituales para no dañar la pestaña ni cargarla con peso extra. Se colocan alrededor de 300 pestañas -más del doble que la técnica convencional-. La aplicación dura, aproximadamente entre 90 y 120 minutos. Sus resultados se mantienen lo que dura el ciclo de la pestaña natural –entre 4 y 6 semanas-. Cuando la pestaña natural se cae, se caen también las extensiones que lleva adheridas. En cuanto a los cuidados, se recomienda no mojarlas las primeras 24 horas ni exponer a la humedad las 48 horas posteriores. Además, hay que cepillarlas de vez en cuando, no utilizar nada que pueda llevar aceites o grasas en la zona (desmaquillante, o contornos de ojos cerca de la zona). No utilizar mascara de pestañas y lavar todos los días con agua tibia sin frotar. 



Información:
Laura Parada
Directora técnica 
 Slow Life House 
Salustiano Olozaga 11
28001 Madrid
www.slowlifehouse.com
Tel.: 91 277 20 04
IG.@slowlifehouse
redaccion

redaccion

Publicado 27º ene. 2020

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.