Mirada joven y cuerpo perfecto sin pasar por el quirófano

Publicado 20 nov. 2017 por cosmobelleza

En los últimos tiempos han aparecido numerosas novedades en el mundo de la aparatología estética que permiten lograr resultados sorprendentes sin pasar por el quirófano y de forma mucho más sencilla. Precisamente, este año podemos hablar de dos innovaciones que permiten a todas las personas que se preocupan por su salud y estética alcanzar algunos de sus objetivos más deseados: conseguir una mirada joven, fresa y luminosa o esculpir su cuerpo hasta en las zonas más rebeldes.


Los ojos son nuestra carta de presentación en el contacto cara a cara y por eso el rejuvenecimiento del párpado se encuentra entre los diez tratamientos más demandados, con una media de 3.600 búsquedas mensuales, entre un público mayor de 35 años. En línea con ello ha nacido el tratamiento Eyelid Removal, un programa único e pionero que permite rejuvenecer los párpados (superior, inferior y patas de gallo), e incluso puede aplicarse en otras zonas como la peribucal (código de barras), arrugas, flacidez del cuello e incluso los finos pliegues que se dan en la zona de las mejillas.


Para poder desarrollarlo se ha creado una innovadora aparatología que utiliza una metodología exclusiva y patentada para producir un plasma útil y seguro en medicina. Con este tratamiento, a través de las mejores técnicas de última generación se consigue una sublimación y evaporación de los tejidos del párpado, eliminar la laxitud de la zona, disminuir las bolsas y las arrugas y mejorar visiblemente la retención de líquidos del contorno de ojos.


Eyelid Removal se desarrolla en un protocolo de tres fases que incluye: tratamiento hidratante con aparatología de última generación para preparar la zona y mejorar la elasticidad de la piel en la que se incluye apartado específico de laser de plasma, posterior realización de curas y revisiones, y tratamiento regenerador para acelerar la renovación de la piel, hidratarla y rejuvenecerla.


Además, hay que destacar que sólo se requieren de unas tres sesiones de 1h 30 minutos de duración para rejuvenecer globalmente la mirada a través de este seguro tratamiento que actúa desde la epidermis, sin oscilar en profundidad, algo muy diferente al resto de técnicas que existían en el mercado.


Pero si los ojos son muy importantes, para mucha gente no lo es menos lograr un cuerpo esbelto y bien esculpido. Normalmente esto requiere un importante esfuerzo de tiempo y energía tanto en el gimnasio como haciendo dietas. Sin embargo, a veces ni siquiera con eso es suficiente, ya que hay zonas especialmente rebeldes.


Solucionar este tema sin pasar por el quirófano ya es posible con la aparición de la técnica Coolsculting, número uno respecto a la eliminación de grasa a nivel mundial y a la que ya han recurrido numerosos pacientes, obteniendo resultados visibles en tan sólo tres semanas.


Este tratamiento, único aprobado por la FDA y la CE para perder centímetros y reducir tallas de forma permanente, eficaz y no invasiva, está basado en la criolipólisis, cuyo origen se retoma a los años 70. Fue entonces cuando científicos norteamericanos descubrieron que a los niños que comían muchos helados les salían hoyuelos y a las amazonas de virginia que montaban a caballo a bajas temperaturas se les reducía la cara interna del muslo.


Tiempo después, sobre el año 2000, los doctores Dieter Manstein y R. Anderson, reconocidos científicos de la Universidad de Harvard empezaron a trabajar en esta teoría, demostrando que las células grasas son más vulnerables al enfriamiento que los tejidos adyacentes y, por tanto, la criolipólisis era efectiva para eliminar grasa acumulada. En 2009 se lanzó el primer prototipo que ha ido mejorando tras varios estudios científicos.


Volviendo a la actualidad, Coolsculpting se centra en la utilización de una tecnología inteligente de enfriamiento que llega a conseguir un máximo de entre -11°a -8, eliminando las células grasas (adipocitos) de forma selectiva, a través de un procedimiento natural y gradual que no daña la piel.


Mediante ese frío, las células grasas entran en apoptosis, los macrófagos se comen la grasa y el cuerpo las va eliminando de manera natural mediante el sistema linfático, por eso se dice que es igual que la liposucción. El proceso de congelación de adipocitos reduce con eficacia su cantidad en las áreas tratadas (entre un 20 % y un 25 %) y, en dos meses, hasta 7 milímetros de espesor de grasa.


Además, antiguamente este método sólo era válido para personas con mucho sobrepeso, ahora gracias al cabezal Cooladvantage Petite se pueden tratar zonas pequeñas en personasque realmente sólo quieren definir su silueta en puntos concretos.


Como vemos, la nueva aparatología permite conseguir resultados antes impensables sin entrar en un quirófano. Pero, en cualquier caso, se recomienda siempre tener en cuenta que cada paciente es único y, por tanto, es muy importante realizar un diagnóstico corporal previo, para lo que también existen en la actualidad aparatos de última generación.


Así, se usará en cada caso el tratamiento más efectivo y recomendado. Y es que la personalización es también un elemento clave en la belleza y la medicina estética.


Información:


Myriam Yébenes


Instituto de Belleza y Medicina Estética Maribel Yébenes


www.maribelyebenes.com


Revista Vida Estética – Octubre 2017

cosmobelleza

cosmobelleza

Publicado 20º nov. 2017

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.