Publicado
29 mar. 2018
por cosmobelleza
¿Qué entendemos por esculpir un rostro?
La forma de darle volumen para potenciar aquellas zonas de la cara más favorecedoras y disimular aquellas que no lo son tanto. Con estos trucos de asesoramiento de imagen, queremos ayudarte a dar un aspecto mucho más homogéneo a tu rostro.
Por naturaleza nunca tenemos las dos partes de la cara iguales y en algunas personas se ve mucho más potenciado que en otras. Esculpiendo el rostro lograrás darle la forma adecuada y homogénea como una profesional.
La forma más usada para la realización de este truco de belleza es contorneando el rostro con la ayuda de las bases de maquillaje tanto oscuras como claras, dando a entender siempre que el oscuro es para hundir y disimular, mientras que con las claras vamos a resaltar y potenciar.
Lo que queremos realizar es darle forma mediante un juego de luces y sombras. Todo ello, parece muy fácil, pero para su realización necesitaremos:
- Un buen corrector o iluminador claro.
- Una base más oscura que el propio rostro.
- Brochas o en su defecto esponjas.
- Polvos bronceadores. Si no disponemos de base oscura podemos utilizar los polvos bronceadores oscuros.
Para poder determinar cómo esculpir el rostro, tenemos que determinar qué forma tiene. Para ello pon atención a los siguientes atributos faciales:
. Largo.
. Ancho.
. Contenido: ojos, cejas, mejillas, boca y nariz.
Si queremos ver estos atributos, sitúate frente al espejo grande, recógete el cabello y con las palmas de las manos forma un marco al rededor del rostro. Normalmente se distingue entre cuatro formas faciales:
- Forma ovalada.
- Forma redonda.
- Forma triangular
- Forma rectangular y cuadrada.
Forma ovalada
Esta forma facial clásica puede maquillarse suavizando o marcando los contornos, acentuando o atenuando ópticamente. Para este ovalo, si no estamos seguros de que maquillaje escoger, mejor realizar un maquillaje de día suavizando los contornos o uno de noche marcándolos.
Forma redonda:
Esta forma facial debe maquillarse marcando los contornos. Un rostro redondo necesita más contorno. Se trata de maquillarlo para poder darle mucha más forma.
Forma triangular:
Esta forma debe equilibrarse atenuando contornos. Los rostros triangulares ya tienen los contornos marcados. Las zonas con cantos se suavizan y entran en armonía con el resto del rostro. Se aconseja sombrear la zona del nacimiento del cabello hacia abajo.
Forma cuadrada:
Esta forma se puede maquillar suavizando o marcando los contornos, atenuando o acentuando ópticamente. Sombrear la zona del nacimiento del cabello hacia abajo y moldear la zona de las mejillas marcando los contornos.
El contouring es una técnica muy antigua para el profesional de maquillaje, pero novedosa al alcance de todo el mundo.
Información:
Pilar Roldán Martín
Técnica Especialista en Imagen Personal
Dpto. de Imagen de Antena 3 TV. ATRESMEDIA
www.piliroldan.webnode.es
Revista Vida Estética – Edición enero/febrero 2018