Ana. P. Lostao: “El éxito no depende del talento individual, sino del trabajo en equipo”

Ana. P. Lostao: “El éxito no depende del talento individual, sino del trabajo en equipo”

Publicado 16 may. 2025 por Oscar Martínez

Ana P. Lostao, directora de Estética Lostao en Zaragoza, no solo es un referente del sector belleza: es una mujer que inspira por su autenticidad, su compromiso y su manera de entender la estética como una forma de vida. En esta entrevista, descubrimos no solo sus experiencias y proyectos, sino una filosofía que pone en el centro a las personas, al respeto por uno mismo y por los demás, y a la pasión como motor de todo. Leerla es comprender que el verdadero liderazgo se construye desde la coherencia, la generosidad y la valentía de mantenerse fiel a una visión propia.

1. Ana, estuviste presente en la última edición de CosmoExpoBeauty. ¿Cómo fue tu experiencia en este evento y qué destacarías de tu participación?
Fue una experiencia increíble y muy enriquecedora. Lo que más destaco de mi participación fue la oportunidad de convivir durante unos días con profesionales que comparten mi visión y pasión por el sector. Este tipo de encuentros nos impulsa a seguir creciendo, aprendiendo y evolucionando en lo que hacemos.

2. Tu ponencia sobre gestión de personal generó mucho interés. ¿Cuál dirías que es la clave para construir y liderar un equipo exitoso en nuestro sector?
Me alegra mucho que mi intervención generara interés, porque creo firmemente que el éxito en nuestro sector no depende solo del talento individual, sino del trabajo en equipo.
Para mí, liderar un equipo se basa en tres pilares fundamentales:

  • Una comunicación clara y bidireccional sobre la visión de la empresa.
  • Formación constante para mantener la motivación y estar actualizados.
  • Respeto mutuo, tanto dentro del equipo como con nuestros clientes.
    Es fundamental que cada persona se sienta valorada. Aunque no siempre es fácil mantener la motivación alta, cuando lo logramos, podemos dar lo mejor de nosotros y eso se refleja directamente en la calidad del servicio.

3. ¿Qué tendencias o innovaciones en belleza crees que marcaron esta edición de la feria? ¿Hubo alguna que te haya sorprendido especialmente?
Esta edición dejó muy claro el rumbo del sector: soluciones efectivas que respeten tanto el medio ambiente como la salud de la piel. La demanda de tratamientos que combinen estética y bienestar sigue creciendo, y nuestras cabinas deben ofrecer beneficios tanto físicos como emocionales.
Destacaría también la presencia de la estética oncológica, que me parece fundamental, y el auge de la cosmética vegana, que hoy en día tiene un papel clave.
Además, hay una fuerte demanda de diagnósticos precisos y personalizados, y, por supuesto, la digitalización: gestión de redes sociales, presencia online y estrategias digitales ya no son opcionales, sino esenciales.

4. Sabemos que tu enfoque combina la estética con una visión muy personal y creativa. ¿Cómo logras mantenerte auténtica en un sector tan competitivo y cambiante?
Mi visión de la estética está profundamente ligada a mi forma de vivir, al entorno en el que crecí y al legado que me dejó mi madre. Eso me permite adaptarme a los cambios sin perder mi esencia.
Mi parte creativa se nutre de estudio, formación constante y de la inspiración que encuentro en cada viaje, congreso y encuentro profesional.
La autenticidad, para mí, nace de la coherencia entre lo que creo, lo que hago y cómo lo comunico. En un sector que evoluciona a un ritmo vertiginoso, mantenerse fiel a una filosofía clara es esencial. En Lostao, el respeto, la honestidad y la pasión son nuestros pilares, y están presentes cada día en el trabajo de todo el equipo.

5. Además de tu participación en ferias como esta, ¿en qué otros proyectos estás trabajando actualmente que te entusiasmen especialmente?
Gracias al equipo que tengo en Lostao, puedo seguir creciendo más allá del centro. Ellas me permiten estar fuera varias veces al mes para asistir a eventos, dar ponencias o participar en podcasts y medios del sector.
Actualmente, estoy especialmente ilusionada con mi papel como embajadora de Hera de Novasonix y de Scens. Para mí, no se trata solo de llevar sus logos, sino de un verdadero compromiso con la excelencia. Así lo vivo y así lo entiendo.

6. Para cerrar, ¿qué consejo le darías a quienes están empezando en el mundo de la belleza y buscan construir una carrera sólida y con propósito?
Les diría que no pierdan la ilusión por aprender, que sean auténticos y que tengan claro qué tipo de centro quieren construir, incluso si en el camino surgen dudas.
Es fundamental rodearse de personas que inspiren, compartir con generosidad y estar abiertas a crecer.
Aunque es difícil dar consejos, porque cada quien debe cometer sus propios errores, sí puedo decir que tener referentes, estudiar, escuchar y no tener miedo a equivocarse es parte del proceso de construir una carrera con sentido.

 

 

Oscar Martínez

Oscar Martínez

Publicado 16º may. 2025

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.