¿Hasta qué punto podemos ayudar a reconectar con el bienestar de las personas desde la cabina? Alicia Gil y Meritxell Solé, de la Fundación Ricardo Fisas, nos lo aclararán en el marco de CosmoExpoBeauty.
Seguimos informando sobre el programa de actividades de CosmoExpoBeauty 2025. En el escenario de estética y tratamientos avanzados, Alicia Gil y Meritxell Solé nos darán los tips sobre el protocolo Harmony Experience el próximo 29 de marzo. Por su parte, Olga Martí, fundadora de Avantwell, nos revelará su protocolo para lograr una piel efecto glow por triplicado en el escenario de estética y tratamientos avanzados el día 31 de marzo.
Protocolo Harmony Experience con Alicia Gil y Meritxell Solé
La Fundación Ricardo Fisas Natura Bissé, con 15 años de experiencia cuidando la piel de personas en tratamiento oncológico, presenta Harmony Experience en exclusiva en CosmoExpoBeauty. Se trata del primer protocolo de cuidado integral creado, especialmente, para mimar la piel de personas en estado de fragilidad. Alicia Gil y Meritxell Solé, técnica esteticista y formadora y responsable del programa de estética oncológica de la Fundación Ricardo Fisas Natura Bissé respectivamente, avanzan en qué consistirá esta ponencia: “Vamos a revelar cómo, mediante una técnica neuro dermosedante y del poder del tacto, puedes acompañar a todas las personas en tu centro. Sobre todo, a las que no hallan ese cuidado específico para su piel que les aporte un bienestar general”, añaden Gil y Solé.
Alicia Gil y Meritxell Solé
Alicia Gil, técnica esteticista y formadora de la Fundación Ricardo Fisas Natura Bissé, cuenta con más de 30 años de trayectoria en estética y micropigmentación. Es una experta a la hora de tratar la piel de personas en tratamiento oncológico en cabina, hospitales y asociaciones de pacientes. Por otra parte, Meritxell Solé, responsable del programa de estética oncológica de la Fundación Ricardo Fisas Natura Bissé, tiene el objetivo de incrementar el alcance de la estética oncológica y ampliar los servicios en cabina, haciéndolos más inclusivos. Una labor que puede suponer un nuevo reto en la carrera de los profesionales de la estética, además de proporcionar una gran satisfacción personal y profesional.
Por Anna León