Agua embotellada para la limpieza facial ¿Es realmente una necesidad o solo un absurdo trend?

Publicado 09 abr. 2025 por Oscar Martínez

Varios expertos recomiendan empezar nuestra rutina de skincare lavando el rostro con agua mineral embotellada y algunos influencers como Ashton Hall lo realizan a diario (o eso muestran en sus redes sociales). El farmacéutico Héctor Núñez  - Cosmetocrítico opina sobre esta tendencia y arroja un “depende” sobre si realmente es o no bueno aplicar esta ‘tendencia’ a nuestro cuidado facial diario.

NOTA: si vives en Alicante, Castellón, Palma de Mallorca, Málaga, Almería, Jaén, Zaragoza, Teruel, Valencia… quizás te lo tienes que plantear.

“Las redes sociales cada vez demuestran más que la estupidez humana se desarrolla más rápido que las setas en otoño”, así arranca de rotundo Héctor Núñez – Cosmetocrítico para hablar sobre si debemos lavar nuestro rostro con agua embotellada.

“Desde rutinas interminables- continúa- hasta tener que gastarte una fortuna en un agua premium para aclararte la cara. Pero ¿es realmente necesario aclarar el rostro con agua mineral embotellada? La respuesta quizás te sorprenda porque como todo en esta vida es: depende”.

La calidad y dureza del agua de la zona donde vivimos determinaría utilizar -o no- agua embotellada para nuestra rutina de skincare

“La dureza del agua se mide en función de la concentración de carbonato cálcico en el agua, pero ¿qué puede hacer este nombre tan raro en la piel? El agua alcalina tiene un pH superior a otros tipos de agua, alrededor de 8 siendo un pH que no es lo más adecuado para la piel”, señala el experto.

“Por otro lado, un agua con mayor dureza hace que los agentes limpiadores de tus cosméticos se depositen en la piel con mayor facilidad y es algo que puede alterar la barrera cutánea”, añade Cosmetocrítico.

Las zonas de España con el agua más dura son: Alicante, Castellón, Palma de Mallorca, Málaga, Almería, Jaén, Zaragoza, Teruel, Valencia.

¿Cómo podemos solventarlo si vivimos en una zona de agua dura?

El experto señala que existen varias opciones:

- “Si solo te interesa tu cara, después de limpiarla puedes pasar un disco empapado en agua mineral”, recomienda Héctor Núñez – Cosmetocrítico.

- “También puedes utilizar un tónico para retirar depósitos en la piel”, comenta el farmacéutico.

- “O directamente usar agua mineral para lavarte, pero es poco práctico”, añade.

- “Si trasladamos esta rutina al cuidado corporal, aquí no queda otra que instalar un sistema de purificación o descalcificación de agua en la entrada de agua de tu hogar, pero tienen un coste elevado y requieren de un mantenimiento”, señala Héctor Núñez - Cosmetocrítico.

 

Oscar Martínez

Oscar Martínez

Publicado 09º abr. 2025

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.