Adiós a Pascual Iranzo, uno de los grandes de nuestra peluquería

Publicado 07 sep. 2022 por cosmobelleza
Durante cinco décadas, Iranzo ha peinado y cortado el cabello de famosos como Joan Manuel Serrat, el rey emérito Juan Carlos y el desaparecido Gabriel García Márquez, entre otros. El peluquero y empresario, fundador de la cadena del mismo nombre, ha fallecido el martes 6 de septiembre a los 92 años.

“Hoy es un día triste. Lamentamos anunciar el fallecimiento de nuestro fundador y maestro Pascual Iranzo. Gracias por enseñarnos y transmitirnos la pasión por esta magnífica profesión. Estarás siempre en nuestros corazones y nuestra alma”. Con este emotivo post, el equipo de Iranzo ha despedido al alma máter de la empresa esta mañana en Instagram. Pascual Iranzo, uno de los veteranos de la peluquería de nuestro país, nos ha dejado a los 92 años. Repasamos su legado, que ha transformado, de arriba abajo, la peluquería de los últimos 50 años.

Pionero y visionario

Pascual Iranzo creció entre tijeras y peines, dado que su padre ostentaba una pequeña peluquería en el barrio de Sants (Barcelona). Más allá de gestionar el negocio familiar, Pascual fue un visionario para numerosos colegas de su época. Por un lado, revolucionó la barbería, considerada entonces “el patito feo” de la profesión. Por otro lado, desarrolló los primeros cosméticos exclusivos para hombres, lo que hoy conocemos como grooming. Se trataba de dignificar la imagen y el cuidado masculino, algo que hoy día vemos muy claro.

Hombre polifacético, Iranzo inauguró varias peluquerías en Barcelona y Madrid, además de impartir un sinfín de charlas formativas y clases magistrales. También quiso transmitir sus conocimientos y experiencia a través de varias obras: Nueva visión de la peluquería masculina, seguida por Un ser que se peina (1974) y Hacia la seducción (1994).

Iranzo fue el primer peluquero de nuestro país que participó en un congreso Internacional de Peluquería Masculina. Además, obtuvo el máximo galardón en el Festival Internacional de París (Rose d’Or) en 1959 y se hizo con la merecidísima Creu de Sant Jordi (1998) y el XXXII Peine de Oro Vallina en el año 2003. Descanse en paz.
cosmobelleza

cosmobelleza

Publicado 07º sep. 2022

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.