REPARACIÓN DE LAS LESIONES VASCULARES PARA UNAS PIERNAS DE IMPACTO

Publicado 24 feb. 2020 por redaccion

Seguimos en invierno, período en el que debemos aprovechar la nula exposición solar para hacer todos los “deberes corporales”. En nuestro centro queremos hacer especial hincapié en estas fechas en la importancia de cuidar y eliminar posibles lesiones vasculares, para que en la próxima primavera-verano podamos exponernos al sol con absoluta libertad, y por supuesto con la debida protección. Te desgranamos las claves de nuestra última adquisición en materia vascular, de la que tan orgullosas estamos.


Las lesiones vasculares aparecen por la alteración de los vasos sanguíneos y pueden constituir un problema estético para quien las padece.


Estas lesiones afectan tanto a mujeres como a hombres, aunque suele ser la población femenina la que más soluciones estéticas busca ante estas alteraciones; algunas aparecen desde nuestro nacimiento, mientras que otras se desarrollan con el paso de los años y por diferentes causas (exposición al sol, cambios hormonales, embarazos…) Los cambios de temperatura, los desajustes hormonales, la mala circulación de la sangre, la piel sensible o incluso nuestro ritmo de vida acelerado son factores que pueden desencadenar en la aparición de lesiones vasculares.


Existen diferentes tipos de lesiones vasculares que, sin constituir un problema de salud grave, pueden resultar molestas. Los angiomas, las arañas vasculares, los puntos rubí y la couperosis son los más comunes.


Qué es


V-Laze es la última tecnología láser para el tratamiento de telangiectasias, pero también se usa para eliminar otras lesiones vasculares.


Se trata de nuevo láser de diodo de origen Israelí, país líder en la fabricación de láseres y tecnología, que trabaja sin riesgo de quemadura ni dolor. Se puede aplicar en todos los tonos de piel y la sesión es rapidísima y sin apenas molestias, ya que el aplicador incorpora un sistema de enfriamiento a 2ºC que evita el dolor.


Las lesiones vasculares están presentes en el 10-15% de los adultos, más frecuente en mujeres que en hombres, y pueden ser de dos tipos:




  • muy visibles, largas y abultadas

  • arañas vasculares, que son más pequeñas, más finas y más cortas


Este aparato tiene un cabezal muy pequeño especialmente diseñado para disparar sobre la vena o la red de venas, lo que hace que los tratamientos sean muy precisos y seguros. Su tecnología envía pulsos de luz a la vena, la vena se desvanece y desaparece lentamente, y evita la necesidad de incisiones y agujas.


Con esta herramienta, la eliminación de las lesiones vasculares es ahora más fácil, más cómoda, más rápida y más efectiva que nunca.


Indicaciones


Couperosis o capilares dilatados en rostro o escote, manchas de vino de Oporto, telangiectasias de las piernas inferiores, muslos o brazos e incluso angiomas. También trata las varices de mediano calibre.


Las venas varicosas son  más grandes y no son adecuadas para el tratamiento con V-Laze.


Diferencias con otros sistemas


A diferencia de otros láseres vasculares de NDyag, éste es muy seguro pues no existe riesgo de quemadura, y la sesión es muy poco molesta,  siendo equivalentes en eficacia y número de sesiones. Además el spot es tan pequeño que permite tratar los capilares más finos con mucho éxito.


Sesiones recomendadas

Una media de tres sesiones, una al mes.

Cuidados posteriores

Evitar el ejercicio intenso durante dos días así como la exposición solar

Información:
Felicidad Carrera
Clínica estética y medicina estética
C/ Castelló, 67
28001 Madrid
Tel. 91-435.17.24
www.felicidadcarrera.com

 

 
redaccion

redaccion

Publicado 24º feb. 2020

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.