Remover la permanente en casa

Publicado 11 ago. 2023 por cosmobelleza
El esmalte permanente de uñas se aplica en capas y se cura con una lámpara LED o UV para endurecerlo. Para quitarlo, se necesita un quitaesmalte especialmente diseñado que contiene un disolvente más fuerte que la acetona, para penetrar y debilitarlo, lo que permite retirarlo más fácilmente.  Mari Meskheli, dra. en Farmacia, y directora creativa de la firma de cosmética Delfy, nos explica cómo conseguirlo.

 

  1. Si quieres que duren: la manicura permanente puede durar mucho por su resistencia, el problema es que a medida que crecen, la raíz de la uña sin esmaltar queda muy fea. La solución para alargar la vida de tus uñas permanentes es elegir colores claros.

  2. Evita las uñas largas: Las uñas largas son más propensas a romperse y dañarse, especialmente si se ha aplicado una manicura permanente. Por lo tanto, es mejor mantener tus uñas cortas o de longitud media.

  3. No utilices tus uñas como herramientas: Evita usar tus uñas para abrir latas, rasgar etiquetas o cualquier otra actividad que pueda dañar tus uñas.

  4. Un producto especial: Si quieres quitarte la manicura permanente, es importante que acudas a un salón de belleza o utilices un quitaesmalte especialmente diseñado para este tipo de esmalte. No intentes retirarlo tú misma arrancándolo o limándolo, ya que esto puede dañar tus uñas.



  • Limar la superficie del esmalte: para que el quitaesmalte pueda penetrar en el esmalte de uñas permanente, es necesario limar ligeramente la superficie del esmalte con una lima de uñas suave.

  • Empapar un algodón en el quitaesmalte: colócalo sobre la uña.

  • Envolver la uña con papel de aluminio: espera alrededor de 10-15 minutos para que el quitaesmalte haga efecto.

  • Retirar el esmalte con un empujador de cutículas: Si el esmalte no se ha ablandado lo suficiente, utiliza un empujador de cutículas para retirarlo suavemente.

  • Hidratar las uñas: Después de retirar el esmalte de uñas permanente, es importante hidratar las uñas con una crema hidratante para uñas y cutículas.


 


Deja que tus uñas respiren: Es importante dejar que tus uñas descansen entre aplicaciones de esmalte permanente. Siempre que sea posible, deja que tus uñas estén libres de esmalte y permita que respiren y se recuperen.

 
cosmobelleza

cosmobelleza

Publicado 11º ago. 2023

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.