Qué tipos de arcilla son las mejores para nuestro rostro

Publicado 11 mar. 2025 por Redacción

La arcilla se viene utilizando desde hace más de 2.000 años, mejorando tanto los problemas de piel como embelleciéndola. Se trata de un ingrediente natural que remineraliza, hidrata y nutre el cutis, absorbiendo además el exceso de grasa, ampliamente útil para afecciones cutáneas como es el caso del acné. De todas ellas, destacan la arcilla verde francesa, la de caolín, la de tierra de Batán, la bentonita y la de rassoul, entre muchas otras.

La arcilla es una roca natural granulada rica en minerales, que cuenta con abundantes beneficios para la salud humana y la piel. Para hacer una mascarilla facial, se mezcla con otros ingredientes y se forma una pasta cremosa que luego aplicamos por todo el rostro con el objetivo de limpiar, purificar, hidratar, rejuvenecer, etc. Hay diferentes tipos y cada una realiza una función. Por ejemplo, la arcilla blanca o caolín se utiliza mucho para quitar la suciedad de la cara y toxinas de los poros: “La arcilla es un material rico en minerales como el calcio, potasio, magnesio, sílice, sodio y cobre, con propiedades nutritivas, curativas o antibacterianas que ayudan a la piel a combatir la inflamación. Además, son altamente eficaces en problemas como la dermatitis, el eccema o la psoriasis” – nos cuenta Filip Van, de la firma cosmética Di Oleo.

“La arcilla actúa en nuestra piel de una manera maravillosa, el activo se une a las bacterias y otros patógenos microscópicos. Cuando se aplica sobre la cara, penetra en los poros de la epidermis y busca las toxinas y bacterias dañinas, se une a ellas y las saca a la superficie de la piel. Al secarse, también lo han hecho los agentes patógenos, eliminándolos cuando retiramos la mascarilla de arcilla del rostro. De esta manera, hemos reducido el número de bacterias en la dermis, ayudando a reducir los problemas de nuestra piel” – explica Esperanza Sáenz, responsable de imagen de la firma cosmética sevillana Nezeni Cosmetics.

Estos son los tipos de arcilla más frecuentes…

Ya hemos dicho que las mascarillas de arcilla son buenísimas para limpiar en profundidad el cutis, reducir el tamaño de los poros o mejorar el tono de nuestra piel, pero los ingredientes no son comunes a todas ellas, debemos saber lo que nuestro rostro necesita. Si es nutrir, sin duda el sílice debe formar parte de ella. Estas son las arcillas más utilizadas en cosmética:

Bentonita: es la mejor para extraer la suciedad de los poros, absorber las toxinas y contrarrestar las infecciones bacterianas. Ideal para pieles grasas y con tendencia al acné. También equilibra el pH del cutis.

Caolín: célebre por su enfoque suave cuando se trata de deshacerse de las imperfecciones. Por tanto, la mejor opción si tienes una tez grasa pero también sensible que se irrita con facilidad. La puedes encontrar en muchos tonos pero sobre todo rosa, aunque la ideal es la blanca o amarilla si se trata de pieles delicadas. Para potenciar sus efectos, puede combinarse con la bentonita.

Esméctica o Tierra de Batán: sirve para aclarar la tez en problemas de decoloración, manchas de envejecimiento, tono desigual o piel pigmentada. Para potenciar sus capacidades, mézclala con zumo de limón o carbón activado.

Verde francesa: el elixir de la juventud, la más antiaging, tratando las arrugas, líneas de expresión o manchas marrones. También, cierra los poros, estimula la circulación, reduce la inflamación y unifica el tono. Apta para pieles sensibles ya que es muy suave.

Rassoul: la más indicada para pieles secas o mixtas, capaz de combatir los puntos negros y los brotes de granos, como resultado de la acumulación de impurezas, lo elimina todo. Es eficaz para eliminar también los tapones de sebo, las bacterias y otros contaminantes de los poros. Además, aporta hidratación, no reseca y por ello es una de las más utilizadas en todo tipo de pieles.

Las mejores mezclas caseras con las diferentes arcillas

“Para los problemas de acné, arcilla caolín (una cucharada) con aceite de árbol de té. Otra que da estupendos resultados es la de arcilla bentonita con vinagre de sidra de manzana, y para todo tipo de pieles, la misma arcilla con miel y lavanda. La llamada esméctica (tierra de Batán) mezclada con carbón activado es ideal para hidratar la piel, así como la verde francesa con hamamelis y miel para las más sensibles. Por último, la rassoul con el aloe vera y agua tiene un efecto refrescante muy apetecible, pudiéndola usar dos veces por semana” – nos comenta Esperanza Sáenz

Redacción

Redacción

Publicado 11º mar. 2025

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.