Publicado
29 ene. 2015
por tocado_admin
El pasado 13 de diciembre de 2014 tuvo lugar en la nueva sede de FANAE una reunión de la Junta Directiva con el propósito de elaborar las actividades que se van a realizar en el año 2015.Son muchas las Asociadas nuevas que, por su juventud, no conocen el desarrollo de FANAE ni los logros conseguidos. Es por esto que la Federación ha realizado un resumen – recordatorio de los mismos.
1º.- Desde el año 2000 se está reclamando la reducción o equiparación del IVA con el sector de Peluquería ante la Administración (Ministerio de Hacienda, Congreso y Senado, Partidos Políticos, Comunidades Autonómica y Presidencia de Gobierno), así como ECOFIN (Consejo de Asuntos Económico y Financieros de la Comunidad Europea).
Se recopilaron más de 15000 firmas apoyando dicha reducción.
2º.- Se trabaja con Cualificación Profesional en la creación y posterior revisión de los Certificados de Profesionalidad de la Familia de Imagen Personal niveles I, II y III.
3º.- Se han llevado a cabo varias reuniones con el Ministerio de Educación y Trabajo para obtener el reconocimiento de los profesionales de la estética que no obtuvieron en su día la titulación oficial, pero si consiguieron numerosos diplomas que avalan su cualificación y experiencia profesional, demostrada igualmente a través de los años trabajados.
Se solicitó obtener dicho reconocimiento por medio de un Carnet Profesional.
4º.- En Consumo se ha denunciado repetidamente el aumento del intrusismo en estos últimos años.
5º.- Se ha colaborado a través de AENOR con numerosos países Europeos en la redacción de la Normativa Europea de Servicios de Estética, así como la Normativa Europea de Rayos UVA. Actualmente se está comenzando un estudio sobre la Normativa Europea para los Servicios de Micropigmentación, Tatuaje y Piercing.
6º.- Como Patronal representada en la Negociación del Convenio Colectivo de Peluquerías e Institutos de Belleza, FANAE está colaborando en la Negociación de dicho Convenio junto con otras Patronales y los Sindicatos.
7º.- Se han formado más de 3500 profesionales en los Cursos Subvencionados por FANAE con fondos de la Fundación Tripartita para la Formación y Empleo (FTFE).
Resumiendo, FANAE ha conseguido logros muy importantes para beneficios de toda la Estética, siendo los más destacados los siguientes:

- El epígrafe fiscal de Hacienda 887 “Esteticistas-Maquilladores” para todos los profesionales que trabajan como freelance.
- En la Asociación de Madrid se consiguió que los Ayuntamientos admitieran los Despachos Profesionales en propio domicilio para todas aquellas Esteticistas que ejercían su profesión en casa. Sirviendo dicha Ordenanza para otras Comunidades Autónomas.
- Se consiguió que las personas con F.P.2º y Grado Superior de Estética pudieran ejercer la micropigmentación y tatuaje sin tener que realizar el Curso Higiénico Sanitario para aplicadores de estas técnicas.
- El Colegio de Fisioterapeutas impugnó el Convenio Colectivo, alegando que la esteticista no podía realizar masajes. FANAE demostró ante el Juez que la esteticista en sus Planes de Estudios tiene recogidos todas estas técnicas de masaje, por lo que "obviamente" puede realizarlas.
- FANAE consiguió que la Depilación Eléctrica se incluyera en los Planes de Estudios de la Estética y, posteriormente, la “Depilación Láser, IPL, Cavitación y técnicas avanzadas en Electroéstetica”.
Objetivos que FANAE tiene en proyecto
1º.- Seguir solicitando la bajada del IVA para conseguir un desahogo importante para el desarrollo de la pequeña empresa.
2º.- Reivindicar la regulación del sector para evitar el grave intrusismo que se está padeciendo por personas que no tienen formación reconocida, confundiéndose así los servicios que ellos realizan con lo que realmente efectúa una esteticista.
3º.- Aumento de las ayudas para los Autónomos de nuestro sector para poder mantener su negocio e incluso invertir en la renovación de aparatología.
4º.- Conseguir el reconocimiento de nuestras Cualificaciones Profesionales con las Europeas y potenciar la libre circulación laboral.
La Asociación de Esteticistas de la Comunidad de Madrid presentó a la Junta Directiva la nueva ordenanza Urbanística del Ayuntamiento de Madrid, donde por primera vez se reconoce que en un establecimiento de Estética se pueden realizar los servicios de Fotodepilación y Depilación Láser siempre que el personal esté cualificado y las instalaciones reúnan las condiciones necesarias. A parte, cada Asociación está trabajando en sus Comunidades y Ayuntamientos en revisión de Normativas, Cursos Subvencionados, información al Consumidor, etc. Todo para seguir mejorando la imagen de las Esteticistas como se viene haciendo desde el año 1976, cuando no existían estudios oficiales, escaso reconocimiento de nuestros servicios, fiscalidad y mucho intrusismo.
[email protected] Tel. 915 213 765