Manos, las grandes olvidadas: el secreto para rejuvenecerlas en cabina

Publicado 05 mar. 2025 por Redacción

Aunque el rostro suele ser el foco de los tratamientos de belleza, son las manos las principales delatoras de nuestra edad. Silvia Giralt, esteticista y experta en belleza explica el porqué y cómo puedes rejuvenecerlas en cabina a través de la tecnología Fhos

A todo el mundo nos gusta vernos jóvenes, sin embargo, aunque invirtamos tiempo y esfuerzo en cuidar nuestro rostro o nos sometamos a tratamientos de rejuvenecimiento, hay una parte del cuerpo que se suele olvidar y paradójicamente, dice más sobre nuestra edad de lo que pensamos, ese es el caso de las manos. Silvia Giralt, esteticista y fundadora del Centro de Estética Silvia Giralt explica por qué debemos cuidar nuestras manos y cómo podemos rejuvenecerlas en cabina para resultados duraderos y efectivos.

¿Por qué envejecen antes las manos?

La piel de las manos tiene características únicas que la hacen más susceptible al envejecimiento prematuro. Tal y como explica Giralt, “esta zona está continuamente expuesta a factores externos como el frío, el viento y la radiación solar. Además, la piel de las manos cuenta con una cantidad reducida de folículos pilosos, los cuales desempeñan un papel fundamental en la producción de sebo, una sustancia que ayuda a mantener la hidratación y proteger la piel. Sin esta capa protectora natural, las manos son más propensas a la sequedad, la irritación y el daño ambiental”.

Esto con el tiempo, se traduce en manchas, irritación y arrugas, provocadas por la deshidratación y en consecuencia la pérdida de elasticidad de la piel. “Cuidar las manos, es esencial para vernos jóvenes, no sirve de nada priorizar sólo la zona del rostro a la hora de cuidarnos y realizarnos tratamientos rejuvenecedores. Si no tratamos la belleza de una forma holística, habrá zonas que delatarán nuestra edad, y es habitual que sean precisamente las manos, la zona que más se nos olvida”, declara la esteticista.

Cómo cuidar las manos y mantenerlas jóvenes

Según menciona la experta, “el cuidado debe comenzar desde casa, es esencial proporcionarles una hidratación profunda y protegerlas de las agresiones externas a través de un protector solar”. Por otro lado, también es útil la exfoliación, al menos una vez por semana o cada 15 días. “En ocasiones la piel de las manos puede mostrar una textura rugosa debido a las células muertas acumuladas en la superficie, al exfoliarnos lo que conseguimos es deshacernos de ellas, consiguiendo rejuvenecer la piel y favoreciendo un tono de piel uniforme, es decir reduciendo las manchas. Al mismo tiempo esto permite que los activos de las cremas hidratantes que utilicemos posteriormente penetren de forma más profunda y eficaz”, añade Silvia.

Rejuvenecimiento de manos en cabina: el poder de la bioluminiscencia Fhos

No obstante, es posible conseguir unos resultados más rápidos y eficaces a través de tecnología avanzada como es el caso del Tratamiento de rejuvenecimiento de manos con tecnología Procyon- Fhos del Centro de Estética Silvia Giralt.

Su éxito radica en la bioluminiscencia“esto consiste en la aplicación de destellos lumínicos para que unas esferas bioluminiscentes de bajo peso molecular, que se impregnan en la piel a través de cosmética, penetren de forma más profunda, liberando de forma progresiva ingredientes activos esenciales para la piel. De esta forma se estimulan los procesos naturales de la piel como la producción de colágeno y elastina, contribuyendo a una piel más firme y elástica, al mismo tiempo que se estimula la regeneración celular y se mejora la apariencia de la piel de forma natural”, explica Silvia.

Dentro de esos activos que utiliza, “encontramos el ácido hialurónico, extractos de algas y antioxidantes”, informa Giralt. “Gracias a ello, las manos rejuvenecen, se eliminan manchas y cicatrices, se consigue un tono mucho más uniforme, y las arrugas desaparecen, agrega.

Respecto a sus resultados, “son visibles desde la primera sesión, y tan solo 15 minutos son necesarios para reducir la apariencia de las imperfecciones cutáneas, afirma la esteticista. “Precisamente por ello, es ideal cómo complemento de tratamientos rejuvenecedores enfocados al rostro u otras zonas, consiguiendo tratar así la belleza de una forma totalmente holística. Además, es totalmente indoloro, y no es nada invasivo, lo que hace que la experiencia sea mucho más agradable”, añade.

Redacción

Redacción

Publicado 05º mar. 2025

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.