La zona peribucal es una de las zonas que más delatan nuestra edad. Las causas de unas comisuras pronunciadas pueden ser diversas: el paso de los años, variables genéticas o malos hábitos como fumar, una exagerada gesticulación y también casos de pérdida brusca de peso.
Por otra parte, los surcos nasogenianos o líneas que se extienden desde los laterales de la nariz hasta las comisuras de los labios, se acentúan también con el paso del tiempo, cuando se produce flacidez de los tejidos cutáneos por pérdida de colágeno y por la falta de hidratación.
Ambas zonas acaban dando lugar a un rostro envejecido y con aspecto cansado.
Con la combinación de técnicas adecuadas a cada caso y con productos específicos y adaptados a cada una de dichas zonas, conseguiremos suavizar, mejorar y rejuvenecer el aspecto tanto de las comisuras peribucales como de los surcos nasogenianos.
A tal efecto, en el Institut Dra. Natalia Ribé disponen de los siguientes tratamientos:
Rellenar con Ácido Hialurónico: un material reabsorbible con lidocaína incorporada, por lo que la molestia será mínima, que permitirá conseguir un resultado excelente y una mayor duración, tratando de arrugas finas a moderadas, así como dando volumen y recuperando el contorno facial. Actualmente disponemos de distintas gamas de última generación adaptadas a cada zona específica. Se suelen precisar de 1 a 2 sesiones, con una diferencia de entre 3 y 4 semanas.
Rellenar con Carboximetilcelulosa reticulada: un polímero reabsorbible de origen no animal y no humano aprobado por la FDA. Se trata de una sustancia totalmente segura que no contiene residuos de endotoxinas bacterianas y está completamente libre de proteínas, lo que reduce todavía más la posible reacción local en el tejido y de efectos inmunológicos post inyección. Este hecho lo convierte en un producto único e innovador dentro de la gama de dispositivos médicos utilizados para el aumento de tejidos blandos. Está especialmente diseñado para rellenar arrugas, pliegues y para re-equilibrar volúmenes faciales, por lo que resulta ideal para trabajar la zona peribucal y los surcos nasogenianos. Se suelen precisar de 1 a 2 sesiones, con una diferencia de entre 3 y 4 semanas.
Además, La Doctora Natalia Ribé recomienda combinar dichos tratamientos de relleno, con las siguientes técnicas, para conseguir así maximizar los óptimos resultados:
Redensificar con Inductor de colágeno: para recuperar las estructuras de sostén estimulando la formación de colágeno, re-densificando la dermis y consiguiendo un efecto tensor que combinado con los tratamientos de relleno y/o los hilos tensores, darán un abordaje 360º para tratar los surcos y comisuras y tener así un aspecto más joven. Para ello utilizaremos los mejores productos del mercado como es la hidroxiapatita cálcica, con la que rejuveneceremos la piel, favoreciendo la producción natural de colágeno y elastina, aportándole vitalidad y luminosidad. La Dra. Natalia Ribé recomienda realizar de 1 a 2 sesiones, con una diferencia de 4 semanas entre cada una.
Anclar con Hilos Tensores: con la implantación de los hilos tensores, formaremos una red vectorial que actuará como soporte de los tejidos. De ese modo mejorará nuestra piel, se afinará nuestro rostro, y se atenuarán las arrugas a medida que los hilos vayan realizando su trabajo. Al tensarse la piel, indirectamente mejoran las pequeñas arrugas, y los pliegues nasogenianos y comisuras, así como la piel flácida, por lo que resulta el tratamiento ideal combinado con el relleno para tratar la problemática que nos ocupa. El resultado óptimo se alcanza entre 1 y 3 meses después y se mantiene durante más de un año. Se recomiendan de 1 a 2 sesiones.
Por último la doctora Natalia Ribé recomienda:
Una vez finalizados los tratamientos, resulta conveniente llevar a cabo los siguientes cuidados post durante las siguientes 48-72 horas:
-Aplicar hielo local.
-Evitar temperaturas externas elevadas y exposición directa al sol.
-Aplicar suaves masajes en la zona tratada.
-Evitar movimientos bruscos.
Además, la Doctora añade que es imprescindible llevar un estilo de vida saludable, comer debidamente, hacer deporte, no fumar, beber abundante agua, protegernos debidamente del sol, incluso en invierno, etc.
Del mismo modo, tomar antioxidantes para nutrir nuestra piel debidamente también desde dentro, y utilizar productos cosmecéuticos apropiados a cada tipología de piel.
Por último, debemos ponernos siempre en manos de profesionales experimentados a la hora de realizarnos cualquier tratamiento, para garantizar un buen uso de la técnica y la utilización de los mejores productos.
Información:
Dra. Natalia Ribé
Médico Estético y Andróloga
Directora Médica y Fundadora del Institut Dra Natalia Ribé
www.institutdranataliaribe.com
Revista Vida Estética – Edición Septiembre 2017