La alopecia es un problema que afecta al 46% de los varones en España. Un 60% de los españoles tiene tendencia genética a la calvicie. Con estas cifras, cada vez son más los hombres que se plantean poner fin a este problema capilar sometiéndose a una intervención de microinjerto capilar y ante la creciente demanda, muchos se decantan por destinos atractivos económicamente para realizarse un microinjerto capilar, pero antes de tomar esta decisión es importante conocer los principales aspectos para que esta intervención sea un éxito:
- Contar con un análisis personalizado del paciente: antes de empezar es necesario hacer un pre estudio y estudio de la situación capilar del paciente in situ. Es preciso analíticas y estudios. Se debe hacer evaluación del número total de cabellos del paciente y de las unidades foliculares que pueden tener entre 1 y 4 pelos, del grosor del mismo y medir la calidad del riesgo sanguíneo para determinar las áreas de la zona que se quiere recuperar, ya que no todo el mundo es apto para este tipo de cirugía.
- Seguimiento del tratamiento: una vez realizada la intervención es imprescindible hacer un seguimiento de la evolución del trasplante. Es lo que se denomina post estudio para conocer el progreso de la operación y los resultados obtenidos.
- Buscar profesionalidad: en España las clínicas están supervisadas por el Ministerio de Sanidad garantizando al cliente que las condiciones higiénicas son óptimas además de que es obligatorio tener las licencias requeridas en orden.
- Evaluar la cercanía: la península ofrece ventajas en cuanto a la cercanía y la disponibilidad para realizar la intervención, además de que los tiempos se reducen al no tener que salir a otro país. Además, no todo el mundo está dispuesto a hacer un viaje a otro continente para realizarse una intervención quirúrgica y lo que ello supone: estar fuera de tu país si la cirugía se complica, faltar al trabajo durante los días de viaje y estancia allí y abandonar asuntos personales por un tiempo.

- Valorar la tecnología: innovación y la tecnología es una máxima dentro del sector capilar. Contar con los últimos avances para conseguir que la experiencia del paciente sea lo más sencilla y placentera posible es un factor a tener en cuenta.
- Contar con un presupuesto trasparente: Una vez analizado la situación de cada paciente es importante contar con un presupuesto cerrado de todo el tratamiento, saber cuál es el número de unidades foliculares a injertar, y qué aspectos están incluidos en el mismo.
- Poder expresar tus necesidades en tu idioma: es importante no solo entender las condiciones de la intervención y la evolución de la misma, sino también poder expresar tus necesidades o sensaciones al equipo médico durante todo el proceso.
- Comprobar el resultado: ante un trasplante capilar las expectativas del paciente juegan un papel fundamental.
Fuente: Clínica de Salud capilar MC360