BELLEZA ONCOLÓGICA: CUANDO LA ARMONÍA INTERIOR SE CALMA EN LA PIEL

Publicado 08 oct. 2019 por redaccion
La piel sufre muchos cambios funcionales cuando un paciente oncológico se somete a un tratamiento de quimioterapia o radioterapia, ya que son tratamientos que atacan las células cancerígenas, pero también las sanas, de modo que la piel, las uñas y el cabello, son los primeros signos visibles después de un par de semanas de tratamiento.

Por tanto, para realizar un tratamiento estético terapéutico holístico para pacientes oncológicos, los pilares básicos a tratar serán:

  • Deshidratación

  • Descamación

  • Rojeces

  • Picazón

  • Fotosensibilidad

  • Hiperpigmentación


Otro factor importantísimo a tener en cuenta para el tratamiento, es el emocional, estrechamente ligado a la autoestima, debido a los cambios estéticos sufridos.

Los pasos a seguir durante este protocolo holístico, irán orientados a:

  • Depurar la piel desde las capas más profundas

  • Hidratar y nutrir al máximo para una pronta regeneración

  • Relajar

  • Equilibrar el sistema emocional

  • Energizar el cuerpo


La cosmética utilizada será alta cosmética orgánica con efectos alcalinizantes, con ingredientes botánicos no modificados, para proporcionar a la piel lípidos de la más alta calidad de forma concentrada. Los aceites esenciales, serán en sus dosis fisiológicas para que el cuerpo los reconozca como un alimento. Además, en los ingredientes, las sustancias desintoxicantes y purificantes tendrán un papel muy importante. Así como la aromaterapia de los productos para incidir directamente en el estado emocional de la persona.

Para limpiar el rostro, utilizaremos una emulsión cremosa depurativa hecha con argila kaolín, extracto de aloe vera y aceites de rosa, opuntia y girasol, aromatizada con aceites esenciales florales con efecto relajante.

El masaje se realizará con un bálsamo hidratante reparador, hecho con manteca de karité, manteca de cacao, aceite de coco, extracto de caléndula, y otros aceites botánicos muy hidratantes con aromaterapia de efectos terapéuticos y equilibrantes del sistema emocional.

 

La hidratación en bruma de agua floral en varias etapas del tratamiento será importantísima para calmar y nutrir la parte acuosa de la piel.

 

El protocolo de tratamiento holístico, tendrá las siguientes fases:

  1. Equilibrar el campo etéreo del cuerpo: los chakras


El aura es el campo energético que rodea el cuerpo físico. Tiene varias capas, y cada una está asociada a un chakra distinto. Cada chakra controla y energiza los órganos vitales más importantes del cuerpo físico. Cuando hay una disfunción del chakra, los órganos vitales enferman porque no tienen suficiente energía para funcionar adecuadamente. Equilibrando el aura del cuerpo, también equilibramos las emociones, armonizando las funciones del cuerpo físico. La terapia se realizará mediante un péndulo de shungite (un mineral con infinitas propiedades regenerantes) que detecta el estado energético del cuerpo y lo armoniza.

  1. Reflexodrenaje facial dien chan


Estimula el proceso de autorregulación del cuerpo. Este tratamiento es ideal ya que incrementa la irrigación, lo que se traduce en una mejora del aporte nutritivo y de oxígeno a todo el cuerpo. Se basa en el esquema de reflexión de los órganos internos sobre el rostro, estimulándolos con una herramienta específica o también con los dedos.

El reflexodrenaje guarda una gran similitud con la forma de trabajo del drenaje linfático manual (DLM) y no tiene contraindicaciones tan estrictas. Es un protocolo muy sencillo y sumamente eficiente, que también se puede enseñar al paciente para que lo practique a diario.

  1. Masaje facial kobido


La esencia de este masaje ancestral japonés, radica en el uso de los dedos y las manos en el tratamiento. Consiste en una serie de fluctuaciones muy suaves, entre movimientos rápidos y lentos para mejorar la circulación más profunda del rostro, del cuello, los hombros y la parte superior del pecho.

Así, se estimula la circulación y el flujo linfático, hidratando y regenerando la piel. Además, preserva en equilibrio el flujo de energía QI (energía bioeléctrica que fluye por los meridianos de acupuntura) que potencia el sistema inmunológico, evitando enfermedades. Asimismo, es un tratamiento altamente relajante que tiene propiedades de reforzar la autoestima.

  1. Masaje ayurveda con kansa wand


Con una herramienta ancestral del ayurveda, el kansa wand, se realiza un masaje con lentos movimientos circulares, produciendo una corriente de electro magnetismo que estimula la regeneración celular en los tejidos más profundos.

Activa la producción de colágeno y elastina y tiene una clara repercusión en la salud, aliviando dolores de cabeza, energizando, alcalinizando y relajando la musculatura facial.

 

  1. Osteopatía cráneo-sacral


La terapia craneosacral es un sistema holístico de terapia manual suave, precisa y profunda, no manipulativa. Los tejidos del cuerpo se contraen frente a traumas físicos o emocionales intensos. Estas tensiones se quedan contenidas en el cuerpo, limitando su buen funcionamiento, hasta que son expresadas en forma de síntomas, enfermedades físicas o trastornos de comportamiento.

Después de la sesión, que puede durar de 60 a 90 minutos, el paciente se verá relajado, de buen humor y con una tez hidratada y luminosa. Se recomienda este ritual de cabina tan regenerante una vez por semana. El cuidado en casa con productos cosméticos de alta cosmética orgánica y el automasaje, también será decisivo para una pronta regeneración y recuperación de la piel.

 

Información:

Mariona Vilanova

Pg. Gràcia, 26 2º 1ª

08007 Barcelona

Tel. 695.93.88.49

www.marionavilanova.com

 

#bellezaholística #mariovavilanova #bellezaoncológica

 

 
redaccion

redaccion

Publicado 08º oct. 2019

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.