El hombre ante el espejo

Publicado 05 oct. 2017 por cosmobelleza



La belleza también es masculina 


Tradicionalmente se asociaba la belleza a todo aquello femenino y armónico. Sin embargo, en las últimas décadas los hombres han vuelto a sentirse atraídos por cultivar su cuerpo y cuidar su imagen. Se han sumado a los hábitos de belleza, salud y cuidado, y han renovado el concepto de masculinidad, al que han ido incorporando nuevos elementos.


La base de esta nueva conducta encuentra en el pasado referentes que vienen de lejos y que se sitúan en la raíz de nuestra cultura. Así, en la Antigua Grecia se utilizaba el término kalos kagatos para aquellos que eran bellos y a la vez buenos, es decir se presentaba una concepción global del hombre, espiritual y física, que definía al ser ideal.


Para Platón la idea de belleza estaba relacionada con la bondad, la simplicidad y el orden. La vinculación entre belleza y honestidad ha llegado hasta nuestros días a través de la célebre frase mens sana in corpore sano. Todo esto, demuestra una concepción interior o emocional de la belleza en la que lo bello es virtuoso y en la que en lo virtuoso está lo bello.


En los últimos años la masculinidad ha ido evolucionando hacia múltiples formas de vivirla y, en este proceso de cambio, la estética refleja muy bien cómo se ven alterados los valores de nuestra sociedad. Tal y como entendemos hoy día la belleza, no es solo una cuestión estética, sino que entraña un estilo de vida en el que se tienen en cuenta hábitos saludables como la alimentación, el deporte, etc.


Estudios revelan


Según un reciente estudio sociológico de Stanpa, Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, la percepción individual de la propia belleza está vinculada con la satisfacción personal con nuestra vida, con la felicidad y con la salud. También, revela que los grandes consumidores de cosmética son en una gran mayoría individuos satisfechos con su atractivo y que mantienen una actitud positiva con su existencia.


A la vez, destaca que las personas con rentas de medias a altas son las que más cosméticos consumen, más se cuidan y confiesan sentirse más felices. En cuanto a hombres y mujeres, ellos mantienen en general una relación con su cuerpo más tolerante. En referencia a los jóvenes, en los últimos años han incorporado los cosméticos a los cuidados diarios, utilizando cremas específicas más allá de los tradicionales productos para el afeitado.


Además, han adelantado la edad en la que empiezan a utilizar cosméticos, demostrando que cada vez se cuidan más y que esto es una tendencia al alza. Sobre la constancia, al hombre le gusta cuidarse, aunque le cuesta mantener la rutina diaria de belleza, de ahí que busque fórmulas multiusos y sea muy funcional en sus preferencias.


Arturo Gil, autor del primer blog de belleza masculina, The Adonis Lab, y uno de los que cuenta con más seguidores, opina que a la hora de cuidarse: "el hombre es mucho más práctico. Le interesa saber productos, dietas y ejercicios que funcionan de verdad. Es decir, no quiere textos larguísimos, prefiere textos cortos, directos y que tengan lo necesario para saber si se compran o no un producto o un bono de tratamiento determinado." El tipo de hombre que lee un blog de belleza masculina es, según él, bastante heterogéneo y con intereses diversos, ya sea para recabar información sobre un producto concreto como un antiojeras, o más gené rico como el cabello o el deporte.


Por otro lado, las marcas son las que conocen mejor los hábitos y predilecciones masculinas. Las estrategias de marketing que siguen son bastante sencillas, envases en negro o azul y la etiqueta for men para captar la atención de aquel público más reacio a cuidarse. Sin embargo, un hombre más formado y con más experiencia en belleza acudirá a productos sin este tipo de especificaciones y con otra clase de empaquetado.


Sobre las tendencias masculinas en relación a la belleza, según Stanpa, se dan tres tendencias principales:


-El cuidado de la piel se sitúa en primer lugar por delante del cabello, ya que sin duda el elevado número de horas de sol de nuestro país juega un papel fundamental, sobre todo en referencia al empleo de fotoprotectores solares.









- La depilación masculina sigue creciendo, tanto en productos depilatorios de autoaplicación como en centros especializados, pese a regresar la tendencia de conservar el vello muy presente en los modelos publicitarios y de moda. La industria cosmética, siempre atenta a los nuevos hábitos, ya comercializa productos depilatorios específicos para ellos.


- Se ha producido un descenso de los productos de afeitado en un 2,9% debido a lo que ya es una tendencia, las barbas (estilo hípster) y las barbershops.


Por otro lado, entre los más jóvenes se ha creado una moda cuya repercusión aún se desconoce. Muchos de ellos han introducido el maquillaje y se perfilan los ojos durante los fines de semana, algo que referentes de la moda o actores llevan un tiempo haciendo también.


España ocupa el tercer puesto en Europa


La tendencia masculina a cuidarse se sitúa en Europa por encima de la media de los países desarrollados. Italia es el país que más se orienta hacia la cosmética y el que más productos de este tipo consume. En nuestro país, el hombre es también presumido, y España, una vez analizados con detalle el consumo individual según la renta per cápita, estaría ocupando un tercer puesto.


Los cuidados estéticos son una tendencia al alza en España y las previsiones en el futuro son que continúen su crecimiento. La belleza se vincula socialmente a la salud, a la práctica de un determinado estilo de vida saludable, lo que la convierte en un elemento muy tenido en cuenta por los hombres y al que la industria cosmética sabe dar atención y respuestas.


La masculinidad se reinventa sin la necesidad de perder un ápice de su esencia. Es un concepto vivo que a través de la belleza expresa una forma de vivir y de vivir el mundo.




Por Esther Cañadas


Información:
Revista Vida Estética – Edición Julio/Agosto 2017




cosmobelleza

cosmobelleza

Publicado 05º oct. 2017

Suscríbete al newsletter

Subscríbete
You must be a member to save and like images from the gallery.